Tras 20 años de abandono, el centro abre al completo con 375 camas, 17 quirófanos, 25 camas UCI y una unidad de salud mental con un área para adolescentes entre otros servicios
Tras haber permanecido cerrado durante nada menos que 20 años, el que antes se conocía como el Hospital Militar, entra en funcionamiento al completo este lunes, que es el día señalado por el Presidente de la Junta, Juanma Moreno, para la inauguración oficial que también incluye el estreno de un nuevo nombre, ya que por votación de los propios sanitarios de Sevilla, su denominación va a ser ya para siempre la del coronel médico asesinado en el años 2000 por ETA Muñoz Cariñanos.Hay que recordar que el centro ya estuvo operativo en parte como Hospital de Emergencia durante la pandemia de Covid, y tras ello continuaron las obras para remodelar este gran edificio, que tras una inversión de 72 millones de euros, dispone de 375 camas; una planta de cirugía de corta estancia con diez quirófanos y siete salas de endoscopia; un área quirúrgica, con 17 quirófanos, 25 camas UCI y 42 puestos de para la Unidad de Recuperación, «que será la más moderna de España», la primera Unidad para Lesionados Medulares de Andalucía y el Hospital de Día y la Unidad de Salud Mental, que presenta dos novedades: un área para adolescentes (de 14 a 18 años) y un programa ambulatorio de nueva creación para pacientes con patología mental de difícil tratamiento, con técnicas de última generación. La ciudad recuperará así un centro que el Ministerio de Defensa, como antiguo propietario, cedió a la Junta de Andalucía en el año 2004 para que esta lo integrara en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), algo que, sin embargo, nunca llegó a producirse, lo que llevó al edificio a un estado total de ruina y abandono tras numerosos expolios, nada que ver con su estado actual. El presidente Moreno señlaba no hace mucho que «El Hospital Militar de Sevilla, que ha pasado de la ruina a la vanguardia, es el modelo de la nueva sanidad pública de Andalucía».También te puede interesar:Los quioscos podrán tener cajeros bancarios, cargadores eléctricos, paquetería y más servicios
Leer másSevillaRSS – Noticias de Andalucía