Este Año estan dedicadas a la Hermandad de la Soledad de Écija.
La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, ha asistido a la Apertura de las decimosextas Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija organizadas por la Asociación Amigos de Écija, la Hermandad de la Soledad y el Ayuntamiento de Écija con la colaboración del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).
A lo largo de la tarde del viernes y todo el día del sábado la ciudad vuelve a sumergirse en la riqueza de su patrimonio para estudiarlo y sacar toda su historia a la luz.
Este año las Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija se dedican a la Hermandad de la Soledad de Écija. Una de las hermandades más antiguas de la ciudad que remonta su existencia a la segunda mitad del siglo XVI.
Este año se cumplen 450 años de la erección canónica de la Hermandad de la Soledad de Écija, y el Ayuntamiento de la ciudad deseaba celebrar este acontecimiento histórico con diferentes actos a lo largo de este año. Uno de ellos, precisamente, es este evento que gracias a un convenio de colaboración con la Asociación Amigos de Écija, se ha fusionado con las decimosextas Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija.
Gracias a este trabajo entre Ayuntamiento, Hermandad de la Soledad y Amigos de Écija, junto con la colaboración del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) se podrán conocer aspectos hasta ahora desconocidos de la imagen titular de la cofradía, Nuestra Señora de la Soledad, desde la restauración de la talla, la indumentaria y el patrimonio textil, o la platería del paso, entre otros.
A lo largo de estos dos días pasarán por esta mesa historiadores, profesores y todo un elenco de expertos que acercarán a los ecijanos las curiosidades y la idiosincrasia propia de las tallas, enseres, textiles y mobiliario de esta cofradía. Todo ello con el propósito de resaltar este rico patrimonio y de ensalzar una de las imágenes cofrades más especiales de la ciudad.