Una campaña sostenible para reducir residuos y proteger el medioambiente
Écija, 17 de septiembre de 2025 — El Ayuntamiento de Écija y Ecovidrio, la entidad encargada de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España, han presentado la campaña “¡A reciclar vidrio con arte y compás!”, una innovadora iniciativa que busca fomentar el reciclado de envases de vidrio durante la Feria de Écija 2025.
El objetivo principal es impulsar la recogida selectiva de vidrio en el sector hostelero, que consume y genera aproximadamente el 50% de los envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado. Esta acción refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, sumándose a los esfuerzos nacionales por avanzar hacia una economía circular más eficiente. 🌍
Medidas concretas: contenedores especiales y recogida puerta a puerta
Durante la Feria de Écija 2025 se instalarán ocho contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos vinilados con motivos de la campaña en diferentes puntos del recinto ferial. Además, se repartirán más de 50 cubos con ruedas de 120 litros entre las casetas participantes, para facilitar el reciclaje de envases de vidrio.
Una de las grandes novedades de la campaña es la operativa de recogida puerta a puerta, que se realizará cada día desde las 6:00 de la mañana. Este sistema permitirá que el vidrio se retire directamente de las casetas, evitando acumulaciones y garantizando una correcta gestión de los residuos durante todos los días de la Feria. 🎡
Según ha detallado Ecovidrio, 25 casetas y establecimientos hosteleros ya se han adherido a la campaña tras una acción informativa previa, en la que se explicó el procedimiento y la importancia de separar los envases de vidrio adecuadamente.
Reciclar vidrio: un gesto clave contra el cambio climático
Reciclar vidrio aporta múltiples beneficios medioambientales:
- ♻️ Se recicla al 100% y puede reutilizarse de forma indefinida sin perder sus propiedades.
- 🌱 Evita la extracción de nuevas materias primas, protegiendo suelos, bosques y reduciendo la erosión del entorno.
- ⚡ Ahorra energía y reduce emisiones de CO₂, ayudando a combatir el cambio climático.
- 🚯 Disminuye el volumen de residuos en vertederos, alargando su vida útil y reduciendo el impacto ambiental.
El uso de calcín (vidrio reciclado) en la fabricación de nuevos envases es una pieza clave para avanzar en los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea y respaldados por el Gobierno de España.
Los datos de Écija: compromiso creciente con el reciclaje
Según los últimos datos disponibles de 2024, los ecijanos reciclaron un total de 268.300 kilogramos de envases de vidrio, lo que equivale a 6,8 kg de vidrio por habitante, unos 23 envases por persona.
La ciudad dispone actualmente de 166 contenedores verdes, lo que significa que hay un contenedor por cada 238 habitantes. Estos datos demuestran un compromiso creciente de la ciudadanía con el reciclaje, aunque aún queda margen para mejorar, especialmente en eventos multitudinarios como la Feria.
Ecovidrio: más de 25 años impulsando el reciclaje en España
Ecovidrio es el único SCRAP especializado en la gestión de envases de vidrio en España. Desde 1997 trabaja para implantar un sistema eficaz, eficiente y sostenible que permita avanzar hacia un modelo de economía circular.
Gracias a su red de contenedores y campañas de concienciación, actualmente siete de cada diez envases de vidrio se reciclan en España, una cifra que refleja el compromiso conjunto de empresas, administraciones y ciudadanía.
Además, Ecovidrio cuenta con el apoyo de casi 6.000 compañías envasadoras, que financian la recogida de vidrio a través del sistema de Punto Verde, asegurando así que los envases puedan volver a convertirse en nuevos productos sin agotar recursos naturales. 🌿
Una Feria de Écija más sostenible y responsable
Con esta campaña, Écija da un paso más hacia una Feria más limpia, sostenible y comprometida con el medioambiente, mostrando que es posible disfrutar de las tradiciones y el ocio sin olvidar la responsabilidad ecológica.
El Ayuntamiento anima a todas las casetas, hosteleros y visitantes a sumarse al reciclaje de vidrio durante la Feria 2025, utilizando los contenedores habilitados y colaborando con la recogida puerta a puerta.
El éxito de esta iniciativa no solo permitirá reducir el impacto ambiental de los residuos, sino que además servirá como ejemplo para otros municipios que buscan implantar medidas similares en grandes eventos.
Porque reciclar es un pequeño gesto que genera un gran cambio 🌍💚.