Écija Conmemora el Día de Andalucía 2025 con Distinciones Destacadas
Celebraciones en Écija
El 28 de febrero de 2025, la ciudad de Écija celebró el Día de Andalucía con una serie de eventos y distinciones que reflejaron la rica cultura y la identidad andaluza. La festividad comenzó con la izada oficial de banderas en el Palacio de Benamejí a las 10:30 horas, en un acto protocolario que contó con la presencia de autoridades civiles, militares, religiosas y representantes de la corporación municipal[1].
Acto Protocolario en el Palacio de Benamejí
El acto protocolario fue una ceremonia solemne que incluyó la interpretación del Himno Andaluz por parte de la Asociación Cultural Ateneo Musical de Écija. La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, participó en el evento, destacando la importancia de reconocer a las personas que han contribuido significativamente a la ciudad[1].
Entrega de Distinciones
Después del acto protocolario, la comitiva municipal se trasladó al Teatro Municipal Sanjuán para la entrega de distinciones. Cientos de ecijanos se dieron cita para acompañar a las personas y entidades distinguidas este año. El acto fue muy emotivo, contando con la presencia de familiares y amigos de los galardonados, así como representantes de la vida política, cultural, asociativa y empresarial[1].
Galardonados del Día de Andalucía
Ecijana del Año: Maribel Reina
Maribel Reina fue reconocida como Ecijana del Año por su capacidad para aunar las fuerzas necesarias para movilizar mucha de la ayuda ecijana destinada a los damnificados por la DANA en Valencia. Su labor solidaria y su espíritu de servicio público han sido destacados por todos los que la han visto en acción[1].
Ecijano del Año: José Francisco Blasco Rivero
José Francisco Blasco Rivero, un escultor ecijano con 20 años de trayectoria, fue reconocido como Ecijano del Año. Su trabajo ha sido destacado a nivel nacional e internacional, con obras en lugares como Palermo, Panamá, Roma y Nápoles. Recientemente ha recibido la prestigiosa medalla de plata de la Academia de las Artes, Ciencias y Letras de París[1].
Entidad del Año: Molino del Genil
El Molino del Genil, la mayor almazara de Europa, fue reconocida como Entidad del Año. Fundada en 2007, ha ido ampliando sus instalaciones hasta molturar más de 100 millones de kilos de aceitunas. Su objetivo es seguir expandiéndose, produciendo aceite de agricultores no sólo andaluces, sino de otras regiones como Extremadura, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana[1].
Entidad del Año: San Martín de Porres
San Martín de Porres, un grupo empresarial que ha dado trabajo y estabilidad a distintas generaciones de mujeres ecijanas, fue reconocida como Entidad del Año. La empresa es conocida por sus dulces y especialidades típicas ecijanas, como las tortas de manteca, los cortadillos de cidra y los Martinitos. Está presente con sus cash en seis provincias andaluzas[1].
Entidad del Año: Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras Luis Vélez de Guevara
La Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara” es una entidad cultural que cumple 70 años en 2025. Su finalidad es conocer, difundir y proteger el amplio patrimonio cultural de la ciudad. Ha organizado innumerables actividades culturales, como conferencias, presentaciones de libros, ediciones de publicaciones, exposiciones y conciertos[1].
Mención Especial: Sandra Romero Acevedo
Sandra Romero Acevedo, una joven cineasta ecijana, recibió una mención especial por su trabajo en el cine español. Ha ganado varios galardones, incluyendo el Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine de Almería por su primer largometraje “Por donde pasa el silencio”. Ha sido nominada a los Premios Goya como Mejor Dirección Novel[1].
Suspendida la Corrida de Toros
Las actividades previstas para festejar el Día de Andalucía terminaron tras la entrega de premios, ya que la Corrida Extraordinaria del Día de Andalucía en la Plaza de Toros de Écija tuvo que ser suspendida por la lluvia. La decisión se tomó de manera consensuada por el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, el Ayuntamiento de Écija y los matadores de toros. Se barajan la posibilidad de que este festejo se celebre en otra fecha, pero hasta el momento no hay nada concretado[1].
Devolución de Entradas
Los aficionados que hayan adquirido su entrada podrán solicitar la devolución en las taquillas de la plaza de toros a partir de esta tarde de jueves. También podrán solicitar la devolución mañana viernes 28 de febrero y los días 4, 5 y 6 de marzo. El horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Aquellos aficionados que hayan comprado su entrada a través de internet podrán solicitar su devolución por ese medio. También se les devolverán los gastos de gestión[1].