Écija Celebra el 8M con Eventos Innovadores y Educativos
Actividades Previstas para el Día Internacional de la Mujer
El Ayuntamiento de Écija ha preparado una serie de actividades innovadoras y educativas para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La delegada de Inclusión Social, Igualdad y Familia, Esther Ostos, junto con Yolanda Martín, Técnica del CMIM (Centro Municipal de Información a la Mujer), han presentado los eventos previstos para este día especial.
Manifestación Central
La actividad central será la manifestación que se celebrará el mismo sábado 8 de marzo. La lectura de un manifiesto y la posterior manifestación partirán de la Plaza de España y finalizarán en el Parque Infantil. Esta tradicional manifestación es un momento clave para reflexionar sobre los derechos y la igualdad de género en la sociedad.
Pleno Infantil por la Igualdad
Antes de la manifestación central, se celebrará un Pleno Infantil por la igualdad el miércoles 5 de marzo a partir de las 12:00. Este evento contará con la participación de los alumnos y alumnas de 6º de Primaria del colegio Nuestra Señora del Valle. Este encuentro educativo busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la igualdad de género desde una edad temprana.
Talleres Educativos
El jueves 6 y el viernes 7 de marzo, la Plaza de España acogerá una serie de talleres educativos dirigidos a escolares de 5º y 6º de Primaria. Estos talleres serán una oportunidad para que los niños y niñas aprendan sobre la historia y el papel de las mujeres en la sociedad.
Teatro Interactivo
El jueves 6, la Casa de la Juventud organizará un teatro interactivo titulado «Yo también puedo ser pirata» para alumnos y alumnas de 1º de Primaria. Este evento busca fomentar la imaginación y la creatividad de los niños mientras se enseña sobre la igualdad de género de manera divertida.
Ruta «La Mujer en la Historia»
El viernes 7, además de los talleres en la Plaza de España, se realizará la ruta «La mujer en la historia». Esta actividad, aunque gratuita, tiene plazas limitadas y requiere inscripción previa en la oficina de turismo. La ruta permitirá a los participantes explorar la historia de las mujeres en Écija y su contribución a la sociedad.
Muestra «Formas de Vivir, Formas de Sentir»
El viernes 7, a partir de las 19:00, se inaugurará la muestra «Formas de vivir, formas de sentir» en el Museo Histórico Municipal. Esta actividad es organizada por la asociación de mujeres Hierbabuena y busca mostrar la diversidad y la riqueza de las experiencias femeninas en Écija.
Actividades del Sábado 8 de Marzo
Lectura del Manifiesto y Manifestación
El sábado 8 de marzo, la manifestación central comenzará con la lectura de un manifiesto en la Plaza de España. Posteriormente, la manifestación partirá de la plaza y finalizará en el Parque Infantil. Este evento es un momento crucial para reafirmar los derechos y la igualdad de género en la sociedad.
Jornada ‘Écija Juega’
Una vez finalizada la manifestación, se realizará la jornada ‘Écija juega’, organizada por la Delegación de Juventud y Deportes. Esta actividad ofrecerá diversas actividades para los participantes, asegurando que todos disfruten del día.
Otros Eventos Culturales
Obra «Tres Mujeres de Copa»
El lunes 10 de marzo, el teatro municipal acogerá la obra «Tres mujeres de copa», dirigida a los centros educativos. Esta representación busca sensibilizar a los jóvenes sobre las luchas y logros de las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad.
Recital Poético «El Sentir de la Palabra»
El jueves 13 de marzo, la asociación Zulaija organizará en la Casa de la Juventud el recital poético «El sentir de la palabra». Este evento busca fomentar la creatividad y la expresión literaria, especialmente entre las mujeres.
Sainete «Epitafio del Uno y del Otro»
El jueves 20 de marzo, también en la Casa de la Juventud, y organizada por Zulaija, se celebrará el sainete titulado «Epitafio del uno y del otro». Este evento es una oportunidad para reflexionar sobre la igualdad y la diversidad en una forma artística y divertida.
Agradecimientos y Participación Ciudadana
Esther Ostos ha agradecido a los colegios y asociaciones de mujeres la implicación en las actividades organizadas. La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de estos eventos, y el Ayuntamiento de Écija ha trabajado arduamente para asegurar que todos se sientan incluidos y valorados.
Conclusion
El 8 de marzo es un día para celebrar la igualdad de género y reconocer los logros de las mujeres en Écija y en todo el mundo. Las actividades previstas por el Ayuntamiento de Écija son un ejemplo de cómo se puede fomentar la conciencia y la participación ciudadana en temas tan importantes. Estos eventos no solo educan a los jóvenes sobre la igualdad de género sino que también ofrecen una plataforma para que las mujeres se expresen y sean reconocidas.