La pasión ecijana podrá seguirse desde casa gracias a la cobertura digital de las hermandades por la carrera oficial

Este año, la Semana Santa de Écija 2025 dará un paso más en su conexión con los fieles y devotos gracias a las nuevas tecnologías. La comunicadora local Carmen Gálvez llevará a cabo una retransmisión en directo a través de Facebook del paso de las hermandades por la carrera oficial, permitiendo que cientos de personas puedan seguir desde sus hogares cada detalle de las estaciones de penitencia.

Esta iniciativa digital busca acercar a quienes, por distintos motivos, no pueden estar presentes físicamente en las calles de Écija durante esta festividad tan emblemática. Gracias al streaming en vivo desde su página de Facebook, Gálvez ofrecerá una visión cercana, emotiva y profesional del recorrido procesional.

Una Semana Santa conectada: la tradición se vive también en redes sociales

La Semana Santa de Écija, declarada de Interés Turístico Nacional, es una de las más esperadas de la provincia de Sevilla. Miles de personas se dan cita en la ciudad durante la semana de Pasión para ver desfilar a las hermandades por calles llenas de historia y fervor popular. En este contexto, la retransmisión digital viene a sumar un nuevo formato de participación y seguimiento que se ha consolidado en los últimos años.

Carmen Gálvez, conocida por su trabajo de difusión cultural y su presencia activa en redes sociales, ha decidido poner su experiencia al servicio de esta celebración religiosa. A través de su página de Facebook, realizará cobertura en directo del paso de todas las hermandades por la carrera oficial, acompañando la emisión con comentarios y detalles que enriquecerán la experiencia para los espectadores digitales.

“Queremos que nadie se quede sin vivir su Semana Santa. Que puedan sentir los sones de la banda, ver la luz de los cirios y emocionarse con cada imagen desde donde estén”, ha comentado Carmen Gálvez.

Un formato accesible y cercano para todos los públicos

La retransmisión en directo estará disponible de forma abierta y gratuita, facilitando así el acceso a cualquier persona con conexión a Internet. Basta con seguir la página de Facebook de Carmen Gálvez para recibir notificaciones de cada emisión en tiempo real.

Este proyecto no solo está pensado para ecijanos que se encuentran lejos de su ciudad, sino también para personas mayores, con movilidad reducida o con dificultades para acudir a los puntos de paso de las cofradías. Gracias a esta cobertura en línea, se elimina la barrera física y se fomenta la inclusión digital en una celebración profundamente emocional y colectiva.

La audiencia podrá interactuar en vivo, dejar comentarios, enviar saludos y compartir las retransmisiones con amigos y familiares, haciendo que la Semana Santa se viva también en el entorno virtual con la misma devoción que en las calles.

El corazón de Écija, en directo desde la carrera oficial

El punto neurálgico de la retransmisión será la carrera oficial, uno de los tramos más esperados por los cofrades y espectadores. Desde allí, Carmen Gálvez captará en directo la llegada de cada hermandad, la solemnidad de los pasos, la emoción del público y la riqueza visual de los cortejos procesionales.

Además de las imágenes, la narración incluirá contexto histórico, datos sobre las hermandades, las imágenes titulares y las peculiaridades de cada estación de penitencia, brindando una experiencia informativa y emocional para quienes la sigan.

Este año se prevé que todas las hermandades ecijanas participen en esta iniciativa, lo que representa una oportunidad sin precedentes para disfrutar de un contenido integral de la Semana Santa de Écija.

Tradición, fe y tecnología al servicio del pueblo

La combinación de devoción religiosa y tecnología es ya una realidad consolidada en numerosas celebraciones andaluzas. Sin embargo, el valor añadido de este proyecto reside en su cercanía local y en la capacidad de crear comunidad en torno a una misma emoción compartida: la Semana Santa.

“Es un homenaje a nuestras tradiciones, pero también una forma de mirar al futuro. Usamos las herramientas digitales para preservar y difundir lo que somos como pueblo”, ha señalado Carmen Gálvez.

En un momento en el que la digitalización forma parte de casi todos los ámbitos de la vida, llevar la Semana Santa a las redes sociales es una forma de preservar el legado y, al mismo tiempo, de abrirlo al mundo.

Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, los seguidores de la página podrán disfrutar de una cobertura continua. Una forma de vivir la Semana Santa con intensidad, emoción y calidad audiovisual, desde cualquier lugar.

Una apuesta por la cultura cofrade y la difusión de Écija

Además de su valor espiritual, la iniciativa de retransmitir en vivo la Semana Santa de Écija cumple una importante función de promoción cultural y turística. Al difundir esta tradición por redes sociales, se amplía su alcance, llegando a nuevos públicos que pueden descubrir el patrimonio, la música, la imaginería y la idiosincrasia de la ciudad.

La Semana Santa de Écija es sinónimo de arte, historia y fe, y ahora también será sinónimo de innovación y conexión digital.

Un comentario en «Carmen Gálvez retransmitirá en directo por Facebook la Semana Santa de Écija 2025»
  1. Muchas. Gracias Mari Carmen por tu gran colaboracion por tu completa informacion nosotros desde barcelona hemos podido seguir bastante tu labor de lo transmitido que es precioso porque las procesiones de andalucia se viven son dignas de ver una vez mas te doy las gracias por tu labor 🥰🥰🥰🙏🙏

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *