Carmen Gálvez lidera esta iniciativa con cariño y compromiso, llevando a cientos de hogares las imágenes más emotivas de las Hermandades ecijanas

La Semana Santa de Écija 2025 está siendo vivida con una intensidad muy especial gracias a la retransmisión en directo que está realizando Cope Écija a través de su red social Facebook. Una cobertura que permite a los devotos ecijanos —y a muchos seguidores desde fuera de la ciudad— disfrutar desde casa de uno de los eventos religiosos y culturales más importantes de Andalucía.

Con el sello inconfundible de Carmen Gálvez, quien pone toda su pasión y sensibilidad en cada emisión, Cope Écija vuelve a demostrar por qué es un medio «diferente, diferente». Gracias a esta iniciativa, cualquier persona puede seguir el recorrido de las Hermandades de Écija, sus pasos históricos y, por primera vez, ser testigos de la entrada de las imágenes en la Iglesia Mayor de Santa Cruz, un momento inolvidable para la ciudad.

Cómo seguir las retransmisiones de la Semana Santa de Écija 2025

Las retransmisiones se están realizando en tiempo real a través del perfil de Facebook de Carmen Gálvez, quien ha convertido su página en un punto de encuentro para cofrades, vecinos, familiares y ecijanos ausentes. El enlace para seguir las retransmisiones es el siguiente:
👉 facebook.com/CarmenGalvezSemanaSanta (enlace acortado y personalizado para mayor facilidad de acceso).

Desde allí, cada jornada de esta Semana Santa 2025 se retransmiten en vivo las salidas, recorridos y entradas de las distintas Hermandades por la Carrera Oficial, así como entrevistas y comentarios que aportan un contexto enriquecedor al desarrollo de cada estación de penitencia.

Imágenes históricas que emocionan

Uno de los aspectos más valorados por los espectadores ha sido la posibilidad de ver, en alta calidad y desde múltiples ángulos, el paso de las cofradías por enclaves emblemáticos de Écija, capturando la esencia de cada Hermandad. Pero sin duda, el gran hito de esta edición ha sido la entrada de las imágenes en la Iglesia Mayor de Santa Cruz, que por primera vez ha acogido este momento con un carácter solemne y emocionante.

La comunidad cofrade lo ha vivido con orgullo y emoción. En palabras de Carmen Gálvez:

“Llevar esta Semana Santa hasta los hogares es una forma de compartir nuestra fe, nuestras tradiciones y todo lo que nos hace únicos como pueblo”.

Agradecimiento a los seguidores

Desde Cope Écija, se ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento a todos aquellos que han seguido las retransmisiones, tanto desde Écija como desde otras ciudades, incluso desde el extranjero. A lo largo de estos días, el perfil de Carmen Gálvez ha recibido cientos de mensajes de gratitud por parte de personas mayores, enfermas, o simplemente ecijanos que por motivos laborales o personales no han podido estar físicamente en las calles, pero que han podido emocionarse al ver pasar las Hermandades por la pantalla.

La audiencia, en constante crecimiento, confirma el éxito de esta fórmula que mezcla devoción, tecnología y cercanía.

Una Semana Santa vivida de forma diferente

Con esta iniciativa, Cope Écija no solo se consolida como un medio de referencia local, sino que también aporta valor añadido al modo de vivir la Semana Santa en el siglo XXI. Frente al bullicio de las calles, estas retransmisiones ofrecen un enfoque íntimo, emotivo y reflexivo.

Además, se ha hecho especial hincapié en mantener una narrativa visual y sonora cuidada, permitiendo que cada espectador se sienta parte del momento, aunque esté a kilómetros de distancia.

Cope Écija: «Diferente, diferente»

Con su tradicional lema, Cope Écija demuestra que se puede innovar sin perder la esencia. La cercanía, el compromiso con la ciudad y el respeto por sus tradiciones hacen de esta emisora una pieza clave en la vida cultural y religiosa de Écija.

Y en este 2025, lo ha vuelto a hacer: reinventarse para estar más cerca que nunca de su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *