Una nueva joya urbana que transformará la ciudad: Écija suma un pulmón verde y cultural

Écija se prepara para uno de los estrenos urbanos más esperados del año: la apertura del Parque Estación de los Libros, una propuesta que fusiona naturaleza, cultura y ocio en un mismo espacio. La obra, ejecutada por la empresa Ecilimp, se encuentra en su fase final y estará lista para su inauguración antes del 30 de julio. La noticia fue confirmada en la Junta de Gobierno Local celebrada este lunes 8 de julio.

Este parque no solo es un espacio de recreo, sino también una apuesta por el fomento de la lectura y la cultura al aire libre. En esta nota te contamos todos los detalles sobre su inminente apertura, el estado de las obras, el coste de ejecución, y otros temas relevantes que ha tratado la corporación municipal.


🏗️ ¿Cómo avanza la obra del Parque Estación de los Libros?

Casi listo para su inauguración: solo falta una certificación

Durante la Junta de Gobierno Local, se aprobó la factura correspondiente a la certificación número 4 de la obra del parque, por un importe de 119.967,80 euros. Esta aprobación marca un paso definitivo hacia la finalización del proyecto, que solo espera una última certificación.

Retrasos por causas climatológicas

El plazo de ejecución del proyecto se había extendido debido a las lluvias primaverales que afectaron a buena parte de Andalucía. Sin embargo, el Ayuntamiento de Écija ha reafirmado que el parque estará finalizado antes del 30 de julio, tal como marca el calendario oficial de obras.


📊 Inversión y compromiso: el esfuerzo municipal detrás del parque

Una obra clave para el urbanismo y el bienestar ciudadano

El Parque Estación de los Libros no es un proyecto aislado. Forma parte de un compromiso más amplio del Ayuntamiento de invertir en espacios públicos que mejoren la calidad de vida de los ecijanos y ecijanas. El valor total de las certificaciones hasta el momento, sumado a lo que resta, demuestra la seriedad con la que se está gestionando esta infraestructura cultural y ecológica.


🧹 Limpieza urbana: se mantiene el nivel de servicio

Aprobada la factura de servicios de mayo

La misma Junta de Gobierno Local también aprobó el pago de la factura del mes de mayo por los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos y punto limpio, con un importe total de 261.453,18 euros.

Estos servicios son clave para garantizar que Écija siga siendo una ciudad limpia y ordenada, algo especialmente importante de cara a la apertura de nuevos espacios públicos como el Parque Estación de los Libros.


🐂 La Plaza de Toros: sigue el compromiso con el acuerdo de ocupación

Quinto pago del acuerdo iniciado en 2019

Otro punto importante tratado en la Junta ha sido la aprobación de la quinta anualidad del acta de mutuo acuerdo por la ocupación de la Plaza de Toros. Este acuerdo incluye tanto el edificio como sus espacios traseros y dependencias anexas.

Se trata de un pago de 135.381,89 euros, parte de un total de siete anualidades acordadas en 2019, cuyo primer abono se efectuó en 2020. Con este nuevo pago, el Ayuntamiento continúa cumpliendo con su parte del convenio.


⚰️ Nueva plaza pública para servicios funerarios: oportunidad de empleo

Convocatoria para oficial de mantenimiento

Finalmente, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la convocatoria pública para cubrir en propiedad una plaza de oficial de primera de mantenimiento, destinada a servicios funerarios o sepultureros.

La creación de esta nueva plaza se enmarca en los esfuerzos municipales por reforzar los servicios esenciales, dotando de estabilidad laboral a estos puestos y mejorando la atención a los ciudadanos en momentos sensibles.


📚 Un parque único: cultura, lectura y naturaleza en un mismo lugar

¿Qué ofrecerá el Parque Estación de los Libros?

Este nuevo espacio no solo será un parque tradicional con zonas verdes y de paseo, sino también un centro de dinamización cultural. Estará inspirado en el concepto de biblioteca al aire libre y contará con elementos interactivos y educativos para el fomento de la lectura entre grandes y pequeños.

Además, se integrará en una red de espacios verdes e itinerarios culturales que el Ayuntamiento pretende seguir desarrollando en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *