Recorrido, Información, Horarios. Mediodía Cope Écija Noticias.

HERMANDAD: REAL Y FERVOROSA HERMANDAD Y CONFRADÍA DE PENITENCIA DEL BIENAVENTURADO SAN FRANCISCO DE PAULA, SANTÍSIMO CRISTO DE LA SAGRADA COLUMNA Y AZOTES, SANTÍSIMO CRISTO DE CONFALÓN, NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA Y DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE MARÍA. IGLESIA DE LA VICTORIA.

Información: Año de fundación de la Hermandad: 1570

www.hermandaddeconfalon.es

PROCESIÓN DEL CONFALÓN

PASO DEL SANTÍSIMO CRISTO EN EL MISTERIO DE LA SAGRADA COLUMNA Y AZOTES.

La Sagrada Imagen de Cristo en el Misterio de Azotes en la Columna (S. XVI), de autor anónimo, fue restaurada en entre los años 1999-2000. Procesiona en paso tallado, dorado y policromado de estilo rococó de Pérez Calvo (1940). Completa el misterio dos sayones y un centurión romano de Rafael A. Rojas (1995).
Túnica del cuerpo de nazarenos: Blanca, fajín de terciopelo rojo con escudo en él. Costaleros: 35.

Foto: Carmen Gálvez.

PASO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE CONFALÓN.

La venerada Imagen del Santísimo Cristo de Confalón es obra del entallador y pintor ecijano Luis Sánchez, del año 1578, de estilo renacentista con influencias góticas y restaurado en el año 2000. Esta clavado en una cruz ebonizada y con taracea de nácar, marfil y carey. Procesiona en paso al más puro estilo ecijano, (llevado al hombro de sus hermanos en dos remudas) con peana barroca del siglo XVIII dorada. Es iluminado con candelabros de metal sobredorado de oro fino, guardabrisas con lágrimas de cristal de roca.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Blanca, fajín en terciopelo negro y escudo en él. Costaleros: 32.

Foto: Carmen Gálvez.

PASO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA.

Procesiona la Virgen de la Esperanza, de autor anónimo y restaurada entre los años 1997-1998, en magnífico paso de palio. Los bordados de “recortes” de tisú de oro sobre terciopelo verde en armónica conjunción con el manto son obra de José Luis Asencio. Habría que destacar las pinturas pasionistas en el interior de las bambalinas. La orfebrería de Villareal.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Blanca, fajín en terciopelo verde y escudo en él. Costaleros: 30.

Foto: Nio Gómez.

Fuente: www.turismoecija.com

SALIDA: 19:30 H.

CARRERA OFICIAL : 21:45 H.

TEMPLO: 00:45

RECORRIDO:

Avenida de Andalucía, Calle Mendoza, Puerta Osuna, Plazuela de Puerta Osuna, Calle Cánovas del Castillos, Plaza de la Constitución, Calle Fray Carlos Amigo Vallejo, Avenida de Miguel de Cervantes, Calle Emilio Castelar, Calle Garcilópez, Calle Valderrama, Calle Jesús Sin Soga ( esquina Santa Barbara).CARRERA OFICIAL, Plaza de Nuestra Señora del Valle, Calle José Canalejas, Puerta Palma, Calle la Calzada, Plaza de Colón, Calle Carreras, Puerta Cerrada, Calle Ancha, Puerta Osuna Calle Mendoza, Avenida de Andalucía y Templo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *