El evento tendrá lugar el viernes 11 de julio en el Palacio de Benamejí, con presencia institucional y ponencias clave del sector agrario

La ciudad de Écija será escenario este viernes 11 de julio de la jornada presencial ‘AgroConecta OVA’, una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía para acercar a agricultores y ganaderos los recursos, ayudas y herramientas digitales disponibles para el relevo generacional y la modernización del campo andaluz.

📍 La cita será a las 11:00 horas en el Palacio de Benamejí – Museo Histórico Municipal de Écija, en el marco del ciclo de jornadas informativas y de innovación impulsadas desde la Oficina Virtual Agraria (OVA).


Bienvenida institucional y agenda de actividades

La jornada dará comienzo con una bienvenida institucional a cargo de la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia Martín, y de María Isabel Solís Benjumea, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla.

Tras la apertura, se presentarán los servicios de la Oficina Virtual Agraria (OVA), una plataforma que está revolucionando la manera en que el sector agrario accede a información, gestiona sus explotaciones y se conecta con la administración pública.


Primera ponencia: Caso de éxito en el relevo generacional

🕦 A las 11:30 horas, dará inicio la ponencia titulada «Caso de éxito: relevo generacional en el sector agropecuario andaluz», impartida por:

  • Juan Antonio Cruz, coordinador provincial de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) en Sevilla.
  • Cristóbal Porras Sánchez, presidente de la Cooperativa Sierra del Terril de Algámitas.

Ambos compartirán la experiencia de esta cooperativa en procesos de relevo generacional, digitalización y modernización del sector, siempre con el acompañamiento técnico de la Oficina Comarcal Agraria (OCA).


Segunda ponencia: Subvenciones para jóvenes agricultores

🕛 A las 12:00 horas será el turno de la ponencia «Subvenciones para el establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras como titulares de explotaciones agrarias, en la PAC 2023/2027».

Será impartida por:

  • Claudia Bienvenido Parra, asesora técnica de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla.

Esta intervención abordará de forma práctica las ayudas del PDR y del PEPAC, destinadas a la incorporación de jóvenes al campo, así como las subvenciones para:

  • Inversiones en explotaciones agrarias
  • Mitigación de la sequía
  • Otras líneas de apoyo al sector agrícola y ganadero andaluz

Un espacio para conectar, aprender y transformar el campo 🌱

La jornada ‘AgroConecta OVA’ en Écija busca no solo transmitir información útil, sino también crear un espacio de encuentro para el intercambio de ideas, la creación de redes y el impulso de la innovación entre los distintos actores del campo andaluz.

Los participantes podrán consultar sus dudas, recibir asesoramiento directo del equipo técnico de las Oficinas Comarcales Agrarias, y descubrir oportunidades de financiación y transformación digital que están ya disponibles.

👉 Para participar, es necesario inscribirse previamente a través del formulario online habilitado por la organización.


‘AgroConecta OVA’: una red de jornadas para el futuro del campo

El ciclo ‘AgroConecta OVA’ está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Forma parte de un conjunto de jornadas presenciales y en línea que conectan a profesionales del mundo agrario andaluz con expertos, instituciones y tecnologías emergentes.

Las sesiones se organizan en torno a las distintas Oficinas Comarcales Agrarias de Andalucía, y cada una incluye:

  • Ponencias de expertos
  • Casos de éxito reales
  • Espacios de networking e innovación abierta
  • «Píldoras» de agromarketing digital e inteligencia artificial 🤖

Las versiones online tienen una duración de 45 minutos, para facilitar el acceso universal a contenidos clave para el desarrollo del medio rural andaluz.


Oficina Virtual Agraria (OVA): tu aliada digital 🌾💻

La Oficina Virtual Agraria (OVA), gestionada por AGAPA, permanece abierta 24/7 como una ventana digital al campo. A través de esta plataforma, agricultores y ganaderos andaluces pueden:

  • Acceder a vídeos, noticias y reportajes
  • Conectarse con otras entidades del sector
  • Solicitar cita previa en su OCA
  • Consultar mapas interactivos de parcelas
  • Visualizar informes técnicos de caracterización de explotaciones

Disponible también en redes sociales como Facebook, X (Twitter) y YouTube, la OVA es ya una herramienta esencial para la transformación del sector agroalimentario en Andalucía.


📌 Detalles clave del evento

  • 🗓 Fecha: Viernes 11 de julio de 2025
  • 🕚 Hora: 11:00 horas
  • 📍 Lugar: Palacio de Benamejí – Museo Histórico Municipal de Écija
  • 📝 Inscripción: Formulario online disponible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *