La Biblioteca Municipal acoge un emotivo acto para fomentar la lectura y la escritura creativa

Este miércoles 23 de abril, la ciudad de Écija celebra por todo lo alto el Día Internacional del Libro con la entrega de premios del II Concurso de Relato Corto Infantil “Torre de Letras”, una iniciativa que ha vuelto a reunir a jóvenes talentos ecijanos con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y la escritura desde edades tempranas.

La cita tendrá lugar a las 18:30 horas en la Biblioteca Municipal Tomás Beviá, donde se reconocerá el esfuerzo y la creatividad de los niños y niñas participantes. En total, casi 60 alumnos de diferentes centros educativos de Écija han presentado sus obras literarias, lo que consolida al certamen como un referente cultural en el municipio.

La cultura local apuesta por el talento joven

La Delegada de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija, Laura Hurtado, ha sido la encargada de presentar el acto, destacando el entusiasmo mostrado por los participantes y agradeciendo el apoyo de las familias, el profesorado y los centros escolares implicados.

“Queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los niños y niñas que han compartido su imaginación, así como a los centros educativos y a las familias por impulsar esta iniciativa que promueve la creatividad y el amor por la escritura”, afirmó la delegada.

El concurso, organizado por el Área de Cultura y Turismo, se enmarca dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día del Libro en Écija, una jornada que invita a reflexionar sobre la importancia de los libros como herramienta de aprendizaje, expresión y libertad.

Un jurado de lujo para valorar la imaginación infantil

Uno de los aspectos más valorados por la organización ha sido la dedicación del jurado, compuesto por destacadas personalidades del ámbito literario y educativo. Los encargados de leer y seleccionar los relatos han sido:

  • Manuel Jesús Pérez del Moral
  • Salvador Vega Alarcón
  • Fernando del Pino Jiménez
  • Sara Jiménez Berastegui
  • Emilio Pérez Orejuela

Todos ellos han contribuido a evaluar con rigor y sensibilidad los trabajos presentados en esta segunda edición del concurso.

“Agradecemos sinceramente la colaboración del jurado, cuya implicación ha sido fundamental para valorar cada uno de los relatos presentados”, expresó Laura Hurtado.

Premios para fomentar la lectura y el aprendizaje

Los finalistas de cada una de las categorías recibirán como premio lotes de libros y/o material escolar, así como un diploma de participación que reconocerá su esfuerzo e ilusión. Además, todos los niños y niñas que han presentado sus creaciones serán obsequiados con un diploma, como muestra del reconocimiento institucional al trabajo realizado.

Hurtado ha querido hacer extensiva la invitación a todos los ciudadanos para que asistan al acto:

“Este miércoles celebraremos juntos el talento y la creatividad de nuestros jóvenes escritores. Os esperamos en la Biblioteca para compartir este momento tan especial.”


Finalistas del II Concurso Infantil “Torre de Letras”

Finalistas de 1º y 2º de Primaria

  • Aitana Gálvez Matallana – 2º EPO, Colegio María Auxiliadora
    Título del relato: “Écija en llamas”
  • Sofía Serrano Prieto – 2º EPO, Colegio María Auxiliadora
    Título del relato: “El secreto bajo la plaza”

Finalistas de 3º y 4º de Primaria

  • Mateo Riego Ojeda – 4º EPO, CEIP Ciudad del Sol
    Título del relato: “Danior y Pablo visitan Écija”
  • Ángela Ramírez Martín – 3º EPO, CEIP Miguel de Cervantes
    Título del relato: “El diario de la Marquesa”
  • Pablo Fuentes Carmona – 4º EPO, CEIP Miguel de Cervantes
    Título del relato: “La llegada de Exil”

Finalistas de 5º y 6º de Primaria

  • Caridad del Pilar Díaz Fajardo – 5º EPO, Colegio Nuestra Señora del Valle
    Título del relato: “Historia del Picadero”
  • Lucía Arévalo Miró – 6º EPO, CEIP Pedro Garfias
    Título del relato: “Un pequeño cambio”
  • Elena Bermudo Arias – 6º EPO, Colegio Nuestra Señora del Valle
    Título del relato: “La princesa Amita y el hechizo del Río Genil”

Un impulso a la educación, la literatura y la identidad ecijana

Más allá del componente competitivo, el concurso “Torre de Letras” representa una apuesta firme por el fomento de la lectura infantil en Écija, así como una oportunidad para que los más pequeños descubran el poder de las palabras y conecten con las historias que ellos mismos son capaces de crear.

Desde la organización se valora especialmente que muchos de los relatos presentados incorporen elementos locales, como el patrimonio de Écija, sus monumentos o personajes históricos, lo que refuerza el arraigo cultural y la identidad de la ciudad.

Este tipo de eventos no solo enriquecen el panorama educativo, sino que también fortalecen la implicación de la comunidad en la vida cultural del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *