El proyecto forma parte del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y permitirá recuperar este emblemático espacio verde en un plazo de dos meses
Las obras de rehabilitación integral del Parque del Barrero han comenzado esta semana en Écija. Se trata de una ambiciosa actuación impulsada por el Ayuntamiento ecijano en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), con una inversión inicial de 71.064 euros, que se ampliará hasta superar los 100.000 euros con la aportación de recursos propios.
Limpieza, restauración y seguridad: los ejes del proyecto
El proyecto, denominado “Ordenación de Zonas Verdes y Reparación de Calles Asfaltadas”, contempla una profunda transformación de este espacio verde de más de 7.000 metros cuadrados, que llevaba meses cerrado debido a los daños provocados por la DANA y las intensas lluvias de las últimas semanas.
Entre las actuaciones previstas destacan:
- Limpieza de vegetación y caminos
- Reposición de bordillos
- Restauración del sistema de saneamiento
- Lijado y pintado de bancos
- Sustitución de mobiliario urbano deteriorado
- Rehabilitación de caminos con zahorra artificial
Además, se procederá a la poda de ramas peligrosas y al desbroce intensivo de la maleza que ha proliferado tras las lluvias, mejorando así la accesibilidad y seguridad del recinto.
Un pulmón verde con valor educativo
Carlos Onetti, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Écija, ha subrayado que la intención municipal es que el parque vuelva a estar operativo a mediados de junio, si los plazos de ejecución se cumplen según lo previsto.
“El Parque del Barrero no solo es un espacio de esparcimiento para vecinos y familias, sino que tiene también un alto valor pedagógico para que los más pequeños aprendan sobre naturaleza, especies y biodiversidad”, ha afirmado Onetti.
El edil también ha recordado que los estragos del temporal y la falta de mantenimiento derivada del cierre habían convertido este entorno en una zona intransitable. “La vegetación creció con gran fuerza y urgía una intervención integral que garantizara la seguridad y la recuperación total del parque”, ha añadido.
Financiación conjunta: Ayuntamiento y fondos del PFEA
El delegado de Medio Ambiente ha señalado que el Ayuntamiento no podía afrontar en solitario el coste total del proyecto, motivo por el cual se ha optado por integrarlo en el marco del PFEA. De los 71.064 euros iniciales, 43.070 euros se destinarán a mano de obra y 27.993 euros a materiales. La aportación municipal asciende a 10.431 euros.
La actuación generará 24 contratos temporales que permitirán alcanzar un total de 433 peonadas, fomentando así el empleo en el ámbito local. Además, se contará con mano de obra municipal, lo que elevará la inversión total hasta superar los 100.000 euros.
Recuperar el esplendor perdido
El objetivo, según ha detallado Onetti, es “devolverle su esplendor” a uno de los espacios naturales más representativos de Écija, y garantizar su mantenimiento de forma anual. “No podemos permitir que vuelva a deteriorarse. Queremos que el Parque del Barrero se convierta en un referente ambiental y educativo, y un lugar de encuentro para los vecinos de todas las edades”, ha subrayado el concejal.
En este sentido, también se valora la posibilidad de incorporar programas escolares y talleres ambientales una vez finalicen las obras, reforzando el papel del parque como herramienta de concienciación ecológica.
Un ejemplo de recuperación urbana sostenible
Este tipo de intervenciones están en línea con los objetivos de sostenibilidad urbana y regeneración del espacio público que se promueven desde las administraciones locales. La rehabilitación del Parque del Barrero no solo mejorará la imagen y la funcionalidad del entorno, sino que también contribuye al desarrollo económico y social del municipio.
La colaboración entre instituciones, el aprovechamiento de programas como el PFEA y la implicación de la comunidad son claves para afrontar este tipo de desafíos.