La muestra estará abierta del 9 al 17 de julio en el Palacio de Benamejí y revela el trabajo de restauración realizado por alumnos del Grado en Conservación de la Universidad de Sevilla

El Museo Histórico Municipal de Écija, ubicado en el emblemático Palacio de Benamejí, acoge del 9 al 17 de julio de 2025 una exposición inédita titulada «Descubre las esculturas del retablo mayor de la Iglesia de La Merced de Écija». Se trata de una oportunidad única para contemplar de cerca un conjunto escultórico de gran valor artístico y patrimonial, tras un meticuloso proceso de restauración.

La muestra es fruto del trabajo realizado por alumnos del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad de Sevilla, como parte de sus prácticas extracurriculares, dentro de un convenio de colaboración con la Archidiócesis de Sevilla.


Una restauración con vocación formativa y patrimonial

Las esculturas expuestas pertenecen al retablo mayor de la Iglesia de La Merced, uno de los templos barrocos más destacados del casco histórico de Écija. Tras un exhaustivo trabajo de conservación, estas piezas salen temporalmente de su ubicación original para mostrarse al público en un espacio expositivo que permite apreciar con mayor detalle la riqueza de su policromía, tallado y simbología.

La iniciativa responde a un doble objetivo: formar a futuros profesionales del patrimonio y acercar al ciudadano los procesos de restauración que normalmente permanecen ocultos al ojo público.


Fechas, lugar y horarios de visita

🗓 Fechas de la exposición:
Del 9 al 17 de julio de 2025

📍 Lugar:
Museo Histórico Municipal de Écija
Sala de Exposiciones Temporales
Palacio de Benamejí, C/ Cánovas del Castillo, 4. Écija – 41400

🕰 Horarios de visita:

  • Martes a viernes: 10:00 a 14:30
  • Sábados: 10:00 a 14:30 y 20:00 a 22:00
  • Domingos y festivos: 10:00 a 15:00

La entrada es gratuita y la exposición está abierta al público general, incluyendo visitas familiares, escolares y culturales.


Una experiencia para todos los públicos

El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Écija, el Museo Histórico Municipal, la Universidad de Sevilla y la Archidiócesis de Sevilla, en el marco de su compromiso con la divulgación del patrimonio y la promoción del talento joven.

Además de contemplar las esculturas restauradas, los visitantes podrán conocer de primera mano aspectos del proceso de conservación y las técnicas utilizadas, lo que convierte esta muestra en una actividad didáctica, artística y cultural de gran interés para todos los públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *