Se han aprobado los primeros Presupuestos del Ayuntamiento de Écija, Bajo el Gobierno del Partido Popular de Écija.
La sesión plenaria celebrada hoy de manera extraordinaria y urgente ha aprobado los presupuestos municipales para 2024, unos presupuestos que se estiman en unos ingresos y gastos de 44.181.268’70 euros, un 3’84% más que en el año pasado.
La Delegada de Economía y Hacienda, Ana Carmona, ha explicado que la principal partida del presupuesto es la de personal, que colma un 40’96% del total. La segunda partida más importante en cuanto a gasto es la de Inclusión Social (un 20’31%), principalmente por el incremento de la partida de dependencia y Hacienda ( 18’10%).
Para el equipo de gobierno, son unos presupuestos “realistas, ajustados a los ingresos de la ciudad y previstos con total objetividad”, según ha afirmado Ana Carmona en su intervención. El objetivo ha sido la optimización de los recursos económicos para la consecución de sus fines.
La delegada ha explicado, de manera pormenorizada, los objetivos de cada una de las áreas.
En Personal, se ha destacado la inclusión en el presupuesto de las nuevas realidades de los trabajadores municipales tras la inclusión como laborales de los trabajadores subrogados el pasado año y la culminación de los procesos de estabilización en marzo de este año.
En cuanto a Presidencia, ha destacado el manejo del protocolo para fortalecer las relaciones institucionales, por lo que se hace necesario el presupuesto para la organización de actos de todo tipo, la reactivación de tradiciones y el patrimonio cultural e identitario.
Fiestas Mayores se caracterizará, en palabras de Carmona, por una racionalización de los fondos para favorecer la participación de los colectivos y ciudadanos en las diferentes fiestas: cabalgata de Reyes, Carnaval, Semana Santa, Feria, Corpus Christi, fiestas patronales y espectáculos taurinos. Se busca una oferta de calidad, con el fin de ofrecer un producto atractivo para cada una de las fechas importantes del calendario. El presupuesto conlleva una reorganización de los recursos conforme a la nueva estructura municipal tras las últimas elecciones municipales. En este sentido es importante la inclusión de la puesta en uso de la plaza de toros para que pueda acoger espectáculos taurinos y ecuestres, la regularización del centro hípico, la nueva estética y organización de la feria de septiembre y otros hitos que buscan la dinamización del tejido asociativo y empresarial de la ciudad.
En cuanto a Cultura y Turismo, se busca unificar las sinergias que se generan entre ambas áreas, intensificando la programación de actividades culturales, con prioridades como la puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de la ciudad, pero también el gastronómino, literario y cinematográfico; así como la gestión y desarrollo de los recursos turísticos y culturales más importantes y la próxima puesta en valor del Plan Director de Turismo Écija 2024- 2030. La creación de la tarjeta turística Civitas Solis y la importancia de la difusión a través de redes sociales e Internet son algunos hitos destacados. En turismo, se trabajará también por la creación de un plan global, con objetivos concretos establecidos por fases.
En cuanto a Seguridad Ciudadana, la ampliación de la flota de vehículos de Policía Local en dos motocicletas y tres nuevos patrulleros son los hitos más importantes, así como la incorporación de siete nuevos agentes para el cuerpo. En cuanto a bomberos, la transición al consorcio provincial de extinción de incendios en cuanto a material y personal son la tónica dominante. La agrupación de protección civil también recibe apoyo en el texto económico.
En Urbanismo, Carmona ha destacado la sustitución de cuadros eléctricos que no cumplen la normativa de seguridad, así como la inclusión de una partida de trabajos y estudios técnicos para contratos a suscribir durante le ejercicio y todo tipo de estudios técnicos necesarios para elaboración de una Plan Especial de Protección del Patrimonio Arqueológico, y la modificación del PERICCHA para agilizar los trámites urbanísticos en el casco histórico. La finalización de las obras del Polígono Industrial La Fuensanta es otra de las prioridades del equipo de gobierno, así como la mejora de las instalaciones y mantenimiento del yacimiento de Plaza de Armas. En cuanto a movilidad, se crea una partida para la gestión de la línea de autobuses entre Écija y Osuna.
El Área de Inclusión Social, Igualdad y Familias es un pilar fundamental y se incrementa, sobre todo, debido a la mayor cuantía proveniente de la Junta de Andalucía para la Ley de Dependencia, aunque se aumentan también las partidas de servicio de ayuda municipal, igualdad o el programa de inmigración.
Participación Ciudadana se caracterizará por una optimización de recursos para conseguir un mejor desempeño en las diferentes barriadas, con la creación de convenios con diferentes barrios y pedanías. Se mejorarán y se mantendrán los huertos sociales, y también cementerio municipal.
El Desarrollo Económico, el empleo y la formación también se refuerza en cuatro bloques: Desarrollo, Formación y empleo, Comunicación y Administración Electrónica. La colaboración con asociaciones y colectivos empresariales y comerciales, el mantenimiento y desarrollo de polígonos industriales son algunos de los hitos destacados. Se fomentará también la formación y el empleo y la comunicación institucional del Ayuntamiento de Écija, así como la administración electrónica.
El Área de Medio Ambiente y Agricultura, incidirá especialmente en la cobertura de servicios públicos básicos como la limpieza viaria o la recogida de basuras, fomentar la actividad agrícola y ganadera, mejorar la red de caminos rurales, mejorar y ampliar los espacios verdes y de esparcimiento de los ciudadanos, o la relación de la ciudad con el río Genil y su entorno.
En cuanto a Hacienda y Educación, los objetivos principales son seguir trabajando en el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria y la regla del gasto municipal. La deuda viva, que en 2023 estuvo en el 40’44%, se reducirá en 2024 al 27’93 % muy por debajo del límite establecido en la normativa. Y es que en 2024 se amortizarán 5 de los 6 préstamos municipales, y en enero de 2025 se amortizará el último.
El Presupuesto Municipal ha salido adelante con los votos del equipo de gobierno, frente al voto negativo de los partidos de la oposición.
La sesión ha incluido, además, la aprobación de la proposición de la Teniente de Alcalde Delegada del Área de Hacienda, Educación, Juventud y Deportes, relativa a aprobación de un Expediente de Reconocimiento de Créditos de ejercicios anteriores por un importe total de 48.491,35 €, con cargo al Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Écija para el ejercicio 2024.