Nos presenta » La Llave Del Inmortal «. Cope Écija Noticias.

¿Son los límites de lo humano, del tiempo y de la realidad los que creemos conocer?7 de junio de 1692, Isla de Jamaica: Un terremoto asola Port Royal y el posterior tsunami la sumerge bajo las aguas del mar Caribe.10 de junio de 1692, Bahía de Massachusetts: Los colonos puritanos ahorcan a Bridget Bishop en los bosques próximos a Salem y otras dieciocho personas morirán presas de la misma caza de brujas.Los libros de historia jamás hallaron una relación entre ambos sucesos, pero Jota, Valle y Pablo, arrojados desde el siglo XXI a esa arriesgada época, la descubrirán. En el Caribe, Jota acompañará a una partida de piratas en busca de la Llave del Inmortal, una gema a la que atribuyen propiedades sobrenaturales y que podría ser su último recurso para retornar a casa. En Nueva Inglaterra, Valle y Pablo plantarán cara al poder oscuro que acecha en los bosques y que amenaza con enloquecer a los habitantes de las colonias. Rodeados de corsarios, esclavos, indios y colonos, los tres se enfrentarán a prodigios mecánicos posibilitados por la Transhorología y a seres de la foresta que desafían los márgenes de lo humano y de la razón.¿Cómo sobrevivirán en ese desquiciante aquí y ahora que antes era el pasado?.

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha especial en la que se rinde homenaje a la lectura y a la importancia de los libros en nuestra cultura y sociedad. Este día fue elegido por la UNESCO en 1995 para conmemorar la muerte de grandes escritores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Leer es una de las mejores formas de enriquecer nuestra mente y nuestra vida. A través de los libros, podemos viajar a lugares lejanos, conocer diferentes culturas, descubrir nuevos conocimientos, aprender de experiencias de otras personas y, en definitiva, ampliar nuestra visión del mundo.

La lectura es una actividad que nos permite desarrollar nuestra imaginación, creatividad y pensamiento crítico. Al leer, podemos adquirir vocabulario y mejorar nuestra capacidad de expresión oral y escrita. Además, los libros pueden ser una fuente de inspiración para nuestras propias creaciones artísticas.

Es importante que fomentemos la lectura entre los jóvenes. En un mundo cada vez más digital, los libros pueden ser un excelente medio para desconectar de la tecnología y sumergirnos en una historia apasionante. Los jóvenes pueden descubrir nuevas formas de expresión y aprendizaje, que les ayuden a desarrollarse de manera integral.

Para incentivar la lectura entre los jóvenes, es recomendable buscar libros que les interesen y les resulten atractivos. También es importante crear un ambiente adecuado para la lectura, con buena iluminación, una silla cómoda y una música suave de fondo. Además, se pueden organizar clubes de lectura o animarles a compartir sus opiniones y recomendaciones con amigos y familiares.

En definitiva, la lectura es una actividad enriquecedora que nos ayuda a crecer como personas. En este Día Internacional del Libro, te animo a que te sumerjas en la lectura y descubras todo lo que los libros pueden ofrecerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿ Hablamos ?..
Cope Écija
Hola, ¿ En que podemos Ayudarte ?