Hay muchos detalles de las prendas que compramos cuya verdadera utilidad desconocemos
La ropa tiene detalles que muchos desconocemos. En muchas ocasiones, las prendas de ropa están diseñadas con curiosos retoques que tienen una función oculta que de la que pocos son conscientes. Este es el caso, por ejemplo, del plástico que hay en el cuellos de las camisas para mantener el pico o la pequeña tela que hay en el cuello para facilitar colgarla y evitar así que se arrugue si no tenemos perchas. Asimismo, muchos se preguntan para qué sirve la muestra de tela en la que hay cosido un botón y que viene con muchas de las prendas que compramos en tiendas. Esta muestra de tela no viene en algunas prendas de ropa, pero sí en una mayoría. Algunos nos decantamos por guardar el botón y tirar la tela, ya que nadie conoce su verdadera utilidad y piensan que, simplemente, es una forma de dar el botón sustituto por si pierdes uno de los que vienen en la prensa. No obstante, es recomendable guardarlo y darle su verdadero uso para cuidar lo mejor posible la ropa. Es en chaquetas o pantalones que compramos donde se suelen incluir este trozo de tela con un botón extra. En algunas ocasiones, va cosido en la parte interior de la prenda o viene en una bolsa de plástico transparente aparte. La función del botón está clara, pero de la tela no, dado que no puede servir para hacer una extensión de la prenda o a modo de marcha por su pequeño tamaño. En realidad, esta tela es para hacer una prueba de color y comprobar si la prenda destiñe, encoge o sufre cualquier percance al limpiarlo antes de meterla en la lavadora. De esta manera, evitarás cualquier lío de colores a la hora de hacer la colada, además de quedarte sin la ropa por no saber lavarla correctamente. Para ello, deberás frotar, escurrir y sumergir en agua durante unos 20 minutos para no llevarte sustos de colores después. Los pasos a seguirSe recomienda seguir una serie de pasos al respecto para que la prueba sea efectiva. Primero, para evitar que disminuya el tamaño de la ropa, corta un pedazo de cartón del mismo tamaño que la tela e introduce el retal de tejido en agua caliente durante media hora. Posteriormente, se deja secar y, una vez pasado el tiempo, se comprueba si el trozo de tela ha encogido de tamaño respecto al cartón que hemos recortado previamente. La segunda prueba se hace en relación al color para mantener su intensidad. Hay que sumergir el trozo de tela en un recipiente con agua y jabón y dejarlo unos 20 minutos. Una vez han pasado los minutos, se frota y escurre. Para asegurarse mejor del resultado, seca el trozo de tela y comprueba el color del agua. Una vez hecho esto, compara el trozo de tela con la prenda original. Aunque no es su utilidad principal, también puedes usar esta tela para comprobar si los quitamanchas dejan cerco o cómo actúan determinados detergentes sobre el tejido. Gracias a seguir estos pasos y no tirar esta muestra a la basura, te librarás de cualquier disgusto en relación a tus nuevas prendas de ropa.