El congreso oftalmológico reúne a 405 profesionales del sector sanitario oftalmológico y otros 69 profesionales del ámbito de la gestión de empresas industria farmacéutica
Forum Arruzafa, congreso oftalmológico promovido por la Fundación Arruzafa que elpresente año suma su vigésimo tercera edición, ha congregado en el Palacio deCongresos de Córdoba a casi medio millar de personas en una cita dedicada a lapatología de glaucoma que ha comenzado hoy.El foro, coordinado por los especialistas Teresa Laborda y Antonio Hidalgo, de la Unidadde Glaucoma del Hospital Arruzafa, ha reunido a 405 sanitarios y 69 profesionales delPágina 1 de 2ámbito de la gestión de empresas de la salud en un evento consolidado a nivel científicoque se celebra hasta mañana en la capital cordobesa.En su primera jornada, el simposio, titulado ‘¿Cómo sobrevivir al glaucoma?’, hadistribuido su contenido científico con el desarrollo de tres mesas redondas y unaconferencia magistral impartida por el reputado especialista avier Moreno Montañez,sobre el glaucoma miópico.Las mesas de caladocientífico han estadodedicadas al abordaje delos estudios sobre lapatología de glaucoma,la incidencia yconvivencia de lostratamientos, laaplicación evolutiva de latecnológica y el tipo depruebas que se indicanpara el abordaje de estaenfermedad,constitutiva como laprimera causa deceguera en el mundodesarrollado.Entre los contenidos expuestos por los profesionales, se han intercalado experiencias enconsulta y manejo de tratamientos en base a pruebas tales como campimetrías, OCT,láseres, trabeculectomías, o empleo de dispositivos, entre otras.Forum Arruzafa, que cuenta con un total de veintinueve ponentes y que se estácelebrando por segundo año consecutivo en el centro de congresos ubicado junto a laMezquita Catedral, asume por primera vez en su historia el apoyo récord de veintinuevefirmas de entidades médicas colaboradoras pertenecientes a la industria farmaceútica.El foro también ha celebrado un programa previo de gestión, denominado Forum GestiónArruzafa, que ha versado sobre el ámbito de la investigación en innovación donde haparticipado como ponente Julio Majo.Está previsto que la cita finalice mañana por la tarde tras la exposición de otras dosmesas redondas, una conferencia magistral y una sesión de contenido audiovisual convídeos sobre cirugías y pruebas vinculadas a la enfermedad del glaucoma.
Leer másCórdobaRSS – Noticias de Andalucía