Una empresa en constante evolución que consolida así su visión hacia un futuro responsable y más consciente
Grupo Interóleo, una empresa en constante evolución, refuerza su compromiso con la sostenibilidad social y medioambiental para mejorar el futuro económico de las cooperativas y almazaras que forman parte de la compañía. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de sus socios, clientes, aliados estratégicos, sociedad y capital. La empresa destina sus esfuerzos a construir un futuro más sostenible, extendiendo este enfoque a toda la cadena de valor. Para garantizar la transparencia, han elaborado una Memoria de Sostenibilidad en la que explican las políticas que implementan para cumplir con el Código Ético, la política de Responsabilidad Social Empresarial y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030.El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, destaca que desde la fundación de la empresa, su objetivo principal ha sido devolver a la sociedad una parte de lo que reciben. Por lo tanto, enfocan su atención en los grupos de interés, analizando los mercados de manera especializada para identificar y abordar los constantes cambios que ocurren en un sector en evolución y satisfacer sus necesidades.Estos objetivos son los que impulsan la constante evolución del proyecto empresarial. Inicialmente, implementaron políticas de Responsabilidad Social Empresarial y obtuvieron certificaciones como BRC e IFS. Además, recibieron la certificación de Empresa Saludable del Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y se adhirieron al Pacto de Luxemburgo. En 2020, obtuvieron el sello Pymes y ODS otorgado por la Fundación COPADE, y Grupo Interóleo se certificó con Forética en la norma SG21. Desde 2022, forman parte de la Estrategia Española de la Economía Circular y de la Red Española de Empresas Conciliadoras.Además, están involucrados en varios proyectos y grupos operativos, como Cooperalive, que se centra en el Olivar Rentable y Sostenible 4.0 en colaboración con Citoliva, Seo BirdLife y la Diputación de Jaén. También participan en el proyecto Visiolive, que se enfoca en un sistema de visión integrado en el patio de la almazara para la inspección de lotes de aceitunas, junto con ISR, Citoliva e Inoleo. Todo esto se realiza con un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030. Además, no se olvidan de su apoyo a eventos culturales y deportivos como una forma de retribuir a la sociedad parte de lo que reciben, concluye Esteban Momblán.
Leer másJaénRSS – Noticias de Andalucía