Corte de tráfico y modificaciones en la circulación del 11 al 20 de abril

Con motivo de la celebración de la Semana Santa 2025, se instalará una rampa de acceso en la puerta lateral de la Iglesia Mayor de Santa Cruz, ubicada en la calle Doña Sancha Carrillo. Esta intervención busca mejorar la accesibilidad durante los eventos religiosos y garantizar el paso de personas con movilidad reducida.

Debido a la instalación de esta infraestructura, la calle Doña Sancha Carrillo permanecerá cerrada al tráfico del 11 al 20 de abril, afectando la circulación en varias calles aledañas. Para minimizar el impacto del corte, se han implementado cambios en el sentido de circulación y restricciones en algunas vías.

Restricciones y modificaciones en el tráfico

Calles con acceso restringido

Para garantizar la seguridad y el orden en la zona, se ha determinado que:

  • Calle Almonas: Solo podrán acceder residentes y propietarios de cocheras desde Santo Domingo.
  • Calle Espíritu Santo: Se restringe el acceso desde la calle Garcilaso, permitiendo únicamente la entrada a vecinos.

Nuevos sentidos de circulación

El Ayuntamiento ha establecido un nuevo flujo de circulación en las calles afectadas:

  1. Desde calle Garcilaso hacia San Francisco y Espíritu Santo (solo residentes).
  2. Calle Santa Cruz:
    • Desde la calle Padre García Tejero hacia la calle Santa Cruz.
    • Desde la calle Mas y Prat hacia la calle Santa Cruz.

Beneficios de la medida

La instalación de la rampa y la reorganización del tráfico tienen como objetivo:

  • Mejorar la accesibilidad a la Iglesia Mayor de Santa Cruz durante la Semana Santa.
  • Garantizar la seguridad de peatones y conductores en una de las festividades más concurridas del año.
  • Agilizar y optimizar la fluidez del tráfico en la zona afectada, evitando congestiones.
  • Reducir riesgos viales, facilitando el desplazamiento seguro de vecinos y visitantes.

Un compromiso con la movilidad y la seguridad

La Semana Santa es un evento de gran relevancia en la ciudad, con una alta afluencia de fieles y turistas. La implementación de esta rampa de acceso refleja el compromiso de las autoridades con la inclusión y la movilidad accesible, asegurando que todas las personas puedan disfrutar de las procesiones y actos litúrgicos sin limitaciones.

Además, el reajuste del tráfico en las calles aledañas busca minimizar las molestias para los residentes y mejorar la experiencia tanto para peatones como para conductores.

Se recomienda a la ciudadanía planificar con antelación sus desplazamientos y seguir las indicaciones de señalización y de los agentes de tráfico durante estos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *