Recorrido, Información, Horarios. Mediodía Cope Écija Noticias.
HERMANDAD: REAL, MUY ANTIGUA Y FERVOROSA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES. PARROQUIA MAYOR DE SANTA CRUZ..
Información: Año de fundación de la Hermandad: 1564.
PROCESIÓN DE LA SANGRE.
PASO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE.
La Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Sangre es obra maestra de Gaspar del Águila, (1567) de estilo renacentista, inspirado en el de San Agustín de Sevilla. Sus reglas fueron aprobadas en 1571, cumpliendo los siete años correspondientes para su salida procesional. Procesiona en paso barroco diseñado por el ecijano José Belmonte, talla de Antonio Martín y Antonio Díaz como dorador (ambos de Sevilla). En las esquinas lleva candelabros de guardabrisas y evangelistas.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Roja con capa blanca y cíngulo de esparto. Costaleros: 35.

PASO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES.
La Virgen de los Dolores es del escultor Antonio Poz, de Córdoba (1853). La orfebrería del paso de palio es obra de Villareal. Los bordados sobre terciopelo granate en el palio y morado en el manto están enriquecidos con bordados del siglo XVIII. En el frontal imagen de San Agustín en plata de ley.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Túnica: Blanca con capa roja y cíngulo de esparto rojo. Costaleros: 35.

Fuente: www.turismoecija.com
SALIDA: 19:30 H.
CARRERA OFICIAL: 23:30 H.
TEMPLO: 00:45 H.
RECORRIDO:
Plaza Nuestra Señora del Valle, Calle José Canalejas, Puerta Palma, Calle la Calzada, Calle Salto, Calle Zamoranos, Calle Caleros, Avenida de los Emigrantes, Plaza de Colón, Calle Carreras, Puerta Cerrada, CAlle El Conde, Plaza de España ( Ayuntamiento ), CARRERA OFICIAL, Plaza Nuestra Señora del Valle y Templo.
Video Semana Santa Écija 2022 — Pincha Aquí —