Se han realizado actuaciones en el camino que va del Puerto de las Palomas hasta el descansadero de Arroyo Frío. El pastoreo trashumante reclamaba el arreglo de esta vía pecuaria
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul impulsa la mejora de las vías pecuarias de la provincia jiennense como parte de la hoja de ruta marcada por el ejecutivo andaluz como herramienta de ayudas al pastoreo trashumante. Así lo ha destacado la delegada territorial del área, María José Lara, en su visita a la actuación que se ha acometido en la vía que va desde el Puerto de las Palomas hasta el descansadero de Arroyo Frío.Los pastores trashumantes venían demandando el arreglo de esta zona que se corresponde con el Gran Sendero GR247 y en la que se han invertido cerca de 20.000 euros. “Esta vía pecuaria, muy utilizada por los pastores y ganaderos para la trashumancia, se encontraba en muy mal estado y dificultaba el tránsito del ganado”, ha señalado la delegada. A través de esta actuación se ha aumentado el espacio de trasiego de los animales y se ha corregido el trazado para facilitar el pastoreo de trashumancia que se desarrolla en la zona; paralelamente, se han construido escaleras y rampas naturales, con piedras del terreno, para posibilitar un mejor paso por los desniveles de la vía pecuaria.“Esta vía está enmarcada en uno de los principales caminos de trashumancia de Andalucía, el que va desde Santiago Pontones hasta Sierra Morena, por lo que la Consejería y la delegación territorial se han implicado para dar respuesta a las peticiones del sector, mejorando y posibilitando el pastoreo en mejores condiciones, al tiempo que se ha conseguido una vía pecuaria mucho más accesible para senderistas y viandantes”, ha señalado María José Lara.El ejecutivo andaluz apuesta por la ganadería intensiva y el pastoreo trashumante como elemento clave para la conservación de los paisajes de alto valor natural, como ocurre en la vía pecuaria objeto de mejora, así como por su aportación a la fijación del territorio, además de su positivo impacto en el cuidado de la biodiversidad o la prevención de incendios.
Leer másJaénRSS – Noticias de Andalucía