Recorrido, Información, Horarios, Lunes Santo, Cope Écija Noticias.

LA SEMANA SANTA DE ÉCIJA…

La fiesta más importante de Écija es la Semana Santa, declarada de “Interés Turístico Nacional”. Cada año, llegan con fervor ecijanos y visitantes de todas las latitudes, ansiosos de ver procesionar sus imágenes de siempre. Entre ellas destacan el Cristo de la Salud, talla de 1500, el Cristo de la Yedra, talla de 1630 atribuida a Juan de Mesa, el Cristo de la Expiración, obra de Pedro Roldán de 1689, el Cristo de la Sangre, obra de Gaspar del Águila de 1567, o el paso del Santo Entierro, cuya urna está realizada en madera y recubierta por finas láminas de carey con incrustaciones de plata de ley, realizada en 1711.

A continuación le ofrecemos más información sobre la Semana Santa ofrecida por el Consejo General de Hermandades y Cofradías Ciudad de Écija.

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Écija

Localización y contacto: Apdo. de Correos 208. 41400 Écija (Sevilla) – Tlfs.: 955 904 197 – 650 404 604 – www.consejohermandadesecija.org

Toda la informacion siempre la tendras en Cope Écija Noticias.

HERMANDAD: FERVOROSA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA YEDRA Y NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD. IGLESIA DE SANTA ANA.

Información: Año de fundación de la Hermandad: 1959

www.hermandadyedraecija.com

PROCESIÓN DE LA YEDRA.

Foto: Nio Gómez.

PASO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA YEDRA.

La Sagrada Imagen del Cristo de la Yedra que se venera en el antiguo convento de la Orden Tercera Franciscana (Santa Ana), en el popular barrio del Puente, modernos estudios lo atribuyen a Alonso de Mena, de hacia 1630. Procesiona en paso de estilo barroco con candelabros de guardabrisas, tallado por Antonio Martín y dorado por Ángel de la Feria.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Capillo y túnica verde y capa blanca. Costaleros: 29.

PASO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD.

Foto: Nio Gómez.

Santísima Virgen de la Caridad es talla del imaginero Francisco Buiza Fernández, de 1961. Dolorosa de estilo sevillano que hizo su primera salida penitencial en 1962 en el paso sobre el que desfilaba Ntra. Patrona la Virgen del Valle. Con el tiempo la Hermandad pudo costear un paso de palio estilo sevillano, cuya orfebrería fue realizada en los talleres de Juan Fernández. Los bordados bambalinas, techo de palio y manto por José Luis Asencio.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Capillo y túnica verde y capa blanca. Costaleros: 30.

Fuente: www.turismoecija.com

SALIDA: 18:30 H.

CARRERA OFICIAL: 19:20 H.

TEMPLO: 22:30 H.

RECORRIDO: Salida, Barrera Santísimo Cristo de la Yedra, Calle Emilio Castelar, Calle Jesús Sin Soga, Plaza España, CARRERA OFICIAL, Plaza Nuestra Señora del Valle, Calle José Canalejas, Puerta Palma, Calle Merinos, Calle Berbisa, Plaza Giles y Rubio, Barrera Santísimo Cristo de la Yedra y Templo.

Video Promocional Semana Santa Écija 2022.. ¡¡¡ Pincha Aquí !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *