Recorrido, Información, Horarios. Cope Écija Noticias.

HERMANDAD: DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN, NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES Y NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE LA MISERICORDIA (HERMANDAD DE LOS ESTUDIANTES). PARROQUIA DE SANTIAGO EL MAYOR.

Información: Año de fundación de la Hermandad: 1579

www.hermandad-expiracion.es

PROCESIÓN DE LA EXPIRACIÓN

PASO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA MISERICORDIA

Este paso representa el misterio del pasaje evangélico de las Negaciones y Lágrimas de San Pedro. La imagen de Jesús Nazareno de la Misericordia, es talla de Montes de Oca (s. XVIII) y procesionaba en 1833 con la Hermandad, reincorporándose nuevamente el 27 de octubre de 1996. La estructura del paso así como su canastilla, construida por el taller ecijano de Antonio Balmaseda Rodríguez e Hijos, y su talla una vez terminado completamente, irá al más puro estilo barroco ecijano, diseño de Rafael Amadeo Rojas. La imagen, la de San Juan Evangelista, obra maestra del mismo autor.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Capa y túnica blanca; capillo blanco. Costaleros: 45.

Foto: Nio Gómez.

PASO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN

Santísimo Cristo de la Expiración es obra maestra de Pedro Roldán de 1680. Restaurado en 1991 por José Rodríguez-Rivero Carrera. El paso es obra del ebanista J. Belmonte (1965), tallado por Antonio Martín y relieves con escenas de la Pasión de A. Borrego con policromía de J. Ojeda. Los cuatro Evangelistas son de Rafael Amadeo Rojas. Los faldones y respiraderos bordados sobre terciopelo rojo son diseño de José L. Asencio.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Capa y túnica blanca; capillo rojo. Costaleros: 35.

Foto: Nio Gómez.

PASO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

Atribuida a Montes de Oca, del año 1713 y restaurada en 1991 por José Rodríguez-Rivero Carrera. Paso inspirado en el barroco ecijano en metal plateado de Díaz Roncero, y madera en su color de Moreno Anguita. Ráfaga, corazón y media luna en plata de ley de los punzones de Franco (s.XVII) y corona también en plata, al parecer del mismo orfebre. El bordado del manto es de J. Ojeda.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Capa y túnica blanca; capillo morado. Costaleros: 35.

Foto: Nio Gómez.

SALIDA: 19:30 H.

CARRERA OFICIAL: 20:30 H.

TEMPLO: 00:30 H.

RECORRIDO:

Plaza De Santiago, Calle Santiago, Calle Padilla, Avenida Miguel de Cervantes, Calle Emilio Castelar, Calle Jesús Sin Soga, Plaza de España, CARRERA OFICIAL, Plaza Nuestra Señora del Valle, Calle José Canalejas, Calle Santa Florentina, Calle Sevilla, Calle Carreras, Plaza de Puerta Cerrada, CAlle El Conde, Plaza de España, Plaza de Santa Maria, Calle Fernandez Pintado, Calle Santa Ángela De la Cruz, Puerta Osuna, Calle Cava, Plaza de Santiago y Templo.

Fuente: www.turismoecija.com

Video Promocional de la Semana Santa de Écija… ¡¡¡ Pincha Aquí !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *