Se celebran entre los días 20 y 29 de octubre e incluye un total de 14 actividades
Del 20 al 29 de octubre se está llevando a cabo el III Tour Experiencias Rurales y Gastronómicas organizadas por Caminos de Pasión. En total, 14 actividades que este año ha aumentado los días de celebración, pasando de cinco a diez. En COPE hemos hablado con su presidente, Juan Ramón Valdivia, quien ha explicado que «tras el éxito de las dos pasadas ediciones, en esta ocasión ofrecemos diversas experiencias centradas en torno a visitas a explotaciones agrícolas e industriales agroalimentarias, catas y talleres sobre productos gastronómicos, entre otras». El Tour de Experiencias Rurales y Gastronómicas ofrece al visitante la posibilidad de entrar en contacto con productores y factorías locales agroalimentarias. El programa está compuesto por actividades que permiten conocer y saborear in situ productos tan identificativos de nuestra tierra como aceites, vinos, panes o quesos, entre otros muchos, contando todos ellos con el elemento común de ser producidos y elaborados tradicionalmente en cada localidad y en base a productos locales. Un mundo de experiencias donde el viajero aprende e interactúa con la población local, conociendo el estilo de vida de sus habitantes y de la actividad agroalimentaria que se desarrolla en el interior de Andalucía.SIENTE EL LUJO DE DISFRUTAR DE EXPERIENCIAS ÚNICAS El turismo de proximidad y más pausado ha crecido exponencialmente durante los últimos años, centrado en la conexión con la cultura local y la naturaleza. Por ello, las experiencias en el destino donde el viajero aprende e interactúa con la población local están al alza. El interés por este tipo de turismo hace que la oferta existente en los municipios de Caminos de Pasión cobre más valor si cabe, ofreciendo al visitante una muestra del estilo de vida de sus habitantes con el eje vertebrador de su Semana Santa como alto exponente de un patrimonio vivo. El mismo está vinculado a una forma de vida y, en el caso del III Tour de Experiencias Rurales y Gastronómicas, supone un motivo para dar a conocer la actividad agrícola que se desarrolla en estas localidades. De igual modo, el turismo gastronómico se ha convertido en los últimos años en un gran atractivo para los visitantes, sumado a la oferta de turismo sostenible y respetuoso con el entorno que contribuye al desarrollo y al cuidado de los lugares que visita.El presidente ha explicado que «las actividades son a su vez didácticas, ya que muestran la cultura local, e igualmente permiten ese intercambio con la población local, además de suponer una fuente de ingresos adicional para estas empresas que en su conjunto contribuyen a la sostenibilidad e incrementa el valor sobre nuestra gastronomía, nuestras actividades agroalimentarias y la buena percepción hacia la calidad y el valor artesanal de estos productos».De ahí, el lema de este año ‘Siente el lujo de disfrutar de experiencias únicas’. Este año, además, se ha creado un nuevo catálogo para facilitar al visitante la relación de las experiencias, que se puede consultar de manera digital en la web de Caminos de Pasión o a través del código QR disponible en toda la imagen y cartelería distribuida. El precio de participación de las actividades oscila entre los 15€ y los 30€. LA PROGRAMACIÓNLa programación incluye:Visita una bodega familiar de la mano de sus viticultores. Bodega Marcelino Serrano | Alcalá la Real (Jaén)Descubre un olivar ecológico y un molino de aceite tradicional. Alcalá Oliva | Alcalá la Real (Jaén)Conoce y degusta el proceso de elaboración y crianza de vinos finos y PX. Bodegas Jesús Nazareno | Baena (Córdoba) Vive la experiencia de la elaboración tradicional de los vinos D.O. Montilla Moriles. Bodega Rodríguez Chiachío | Cabra (Córdoba) Adéntrate en una antigua destilería andaluza y conoce la elaboración de destilados. Destilería Puerto de Indias | Carmona (Sevilla)Aprende sobre el proceso de producción y elaboración del aloe vera. Finca de Aloe Vera Las Coronas | Carmona (Sevilla)Saborea la variedad de vinos en la D.O. Montilla Moriles. Bodega Ruiz-Canela | Lucena (Córdoba) Descubre el cultivo del olivar y degusta aceites elaborados con distintos tipos de aceitunas. Olivar Herriza La Lobilla | Osuna (Sevilla)Saborea un queso de cabra artesanal y conoce su proceso de elaboración. Quesería Cortijo La Calzada | Priego de Córdoba (Córdoba)Visita un olivar y una bodega para conocer la elaboración del AOVE y sus beneficios para la salud. Almazara Knolive | Priego de Córdoba (Córdoba)Disfruta de pasear por un olivar histórico y de una cata de aceites. Almazaras de la Subbética | Priego de Córdoba (Córdoba)Visita guiada a una bodega con degustación de vinos. Bodegas Delgado | Puente Genil (Córdoba) Degusta una cerveza artesana gourmet andaluza. Cervecería Artesanal Vandalia | Utrera (Sevilla)Conoce la fabricación de los picos y regañas. Panadería Artesanal Obando | Utrera (Sevilla) La reserva de cada actividad se realizará directamente con la empresa. Para más información sobre cada experiencia y reservas, se puede acceder a más detalles este enlace.
Leer másActualidad en la ProvinciaRSS – Noticias de Andalucía