Se trata de una forma de transmitir un mensaje de paz al mundo. Pese a la entrada de Ucrania España seguirá teniendo once sedes y Portugal otras tres.
Ucrania se ha unido oficialmente este miércoles a la candidatura de España y Portugal para organizar el Mundial de Fútbol del año 2030, han confirmado las tres partes en una rueda de prensa conjunta en Nyon (Suiza), sede de la UEFA.Esta propuesta, indicó en nota de prensa la RFEF, «cuenta con el apoyo incondicional de UEFA en un proyecto global y transformador del fútbol europeo en una situación excepcional». «Luis Rubiales y Fernando Gomes, máximos dirigentes de la RFEF y de la FPF, entienden que no hay nada mejor que un Mundial de Fútbol para transmitir con fuerza un mensaje que sirva como fuente de inspiración en el futuro», añadió. ?? EN DIRECTO | Rueda de prensa del presidente de la @rfef, Luis Rubiales, en Nyon, para anunciar novedades de la Candidatura Ibérica junto a @selecaoportugal.#Vamos2030 https://t.co/YoCOHcQtsW— RFEF (@rfef) October 5, 2022La candidatura tiene «el máximo apoyo» de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, y está destinada a «tender puentes y proyectar un mensaje de unidad, solidaridad y generosidad por parte de todo el fútbol europeo». «La candidatura refuerza los vínculos con Europa generando esperanza y dotando de herramientas de reconstrucción al pueblo ucraniano, que ha expresado su orgullo y gratitud por participar en este proyecto», subrayó.La Comisión Coordinadora del Mundial 2030, que dirige Antonio Laranjo, ya trabaja con la participación de Ucrania, que incorporará próximamente a los miembros de su delegación. La llegada ucraniana no altera la hoja de ruta establecida ya que España mantiene sus once sedes y Portugal seguirá con tres.

Leer másFútbol SelecciónRSS – Noticias de Deportes

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *