Recorrido, Información, Horarios. Mediodía Cope Écija Noticias.
HERMANDAD: REAL Y VENERABLE HERMANDAD Y CONFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO ABRAZADO A LA CRUZ Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA. EL SILENCIO. PARROQUIA MAYOR DE SANTA CRUZ.
Información: Año de fundación de la Hermandad: 1666
PROCESIÓN DEL SILENCIO.
PASO DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO ABRAZADO A LA CRUZ.
Se atribuye la milagrosa imagen de Jesús Abrazado con su Cruz al círculo de Pedro Roldán. Se trata de una obra fechada en 1699. Su Cruz barroca es de plata de ley (s. XVII) ampliada por Villareal siguiendo su original diseño. Las potencias, también de plata de ley (s. XVIII) del rococó de Damián de Castro probablemente. Viste túnica con ricos bordados en oro sobre terciopelo morado del mismo estilo que la cruz, (s. XVIII). Procesiona en severo paso barroco, de madera tallado en su color, tallado por Francisco Palos, de Puente Genil que se completa don diez faroles y medallones plateados, todo del taller de Villareal (Sevilla).
Túnica del cuerpo de nazarenos: Morada, capillo y capa negra, cíngulo de esparto; calzado negro. Costaleros: 30.

PASO DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA.
La Santísima Virgen de la Amargura, obra de Antonio Castillo Lastruccí (1964). Paso de palio estilo sevillano, bordado en oro y plata, obra del artista ecijano Joaquín Ojeda. Los varales son de Angula y los candelabros de cola de Villareal.
Túnica del cuerpo de nazarenos: Igual a los del Nazareno. Costaleros: 30.

Fuente : www.turismoecija.com
Video Promocional de la Semana Santa de Écija — Pincha Aquí —
SALIDA: 00:00 H.
CARRERA OFICIAL: 02:15 H.
TEMPLO: 03:00 H.
RECORRIDO:
Plaza de Nuestra Señora del Valle, Calle José Canalejas, Calle Santa Florentina, Calle Sevilla, Calle Carreras, Plaza de Puerta Cerrada, Calle El Conde, Plaza de España, CARRERA OFICIAL, Plaza Nuestra Señora del Valle y Templo.