Cultura, historia, arte y emoción se dan cita en los rincones más mágicos de Écija

Écija se prepara para vivir un verano cargado de cultura, historia y emoción. Vuelve, por segundo año consecutivo, el esperado festival “Écija a las Luces del Arte”, una iniciativa de la Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento que transformará los espacios históricos de la ciudad en escenarios únicos para la danza, el microteatro, el circo, la literatura y más.

Entre los días 17 de julio y 4 de septiembre, la ciudad se llenará de vida, de relatos, de arte y de visitantes gracias a un programa gratuito que promete ser uno de los mayores atractivos del verano 2025 en la comarca.


🏛️ Un festival gratuito que une arte, cultura y patrimonio

Actividades para todos los públicos en los rincones más emblemáticos de Écija

El programa “Écija a las Luces del Arte 2025” no es solo un conjunto de eventos culturales. Es una simbiosis perfecta entre el patrimonio artístico de la ciudad y las expresiones contemporáneas del arte, haciendo de monumentos históricos auténticos escenarios vivos.

Entre los espacios donde se desarrollarán las actividades se encuentran:

  • El Palacio de los Marqueses de Peñaflor 🏰
  • El Palacio de Los Palma
  • El Palacio de Benamejí
  • El Mirador de Peñaflor
  • La Plaza de San Juan

En ellos se darán cita artistas, compañías y expertos que pondrán en escena 17 propuestas culturales diferentes, todas con acceso gratuito, pensadas para públicos de todas las edades y gustos.


🎪 ¿Qué podrás ver en “Écija a las Luces del Arte 2025”?

Un festival multidisciplinar que despierta los sentidos

La programación incluye una cuidada selección de propuestas artísticas con el objetivo de acercar la cultura a través del entretenimiento y la participación. Entre las disciplinas confirmadas, destacan:

  • 💃 Danza contemporánea y flamenca
  • 🎭 Microteatro en espacios patrimoniales
  • 🎪 Espectáculos de circo para toda la familia
  • 📚 Lecturas dramatizadas y narración oral
  • ✍️ Recitales de poesía y literatura
  • 🧝 Historias de mitos y leyendas locales
  • 🏛️ Visitas guiadas temáticas por los monumentos

Este enfoque interdisciplinar refuerza el valor cultural y educativo del festival, convirtiendo a Écija en epicentro del arte estival en Andalucía.


👩‍🎤 Una apuesta por el talento local y la memoria colectiva

Cultura para rescatar nuestras raíces y tradiciones

Durante la presentación oficial del festival, la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, estuvo acompañada por la delegada de Cultura, Laura Hurtado, y los miembros del Consejo Asesor de Cultura, Francisco Fernández Pro y Ceferino Aguilera.

La regidora destacó:

“Con la llegada del verano, nuestra ciudad toma sus calles y aprovecha su rico patrimonio material e inmaterial para ofrecer a los ecijanos y visitantes una amplia y variada oferta de actividades culturales”.

Por su parte, Laura Hurtado subrayó la finalidad del proyecto:

“Queremos rescatar y difundir nuestras particularidades, nuestras raíces y tradiciones a través del conocimiento y el entretenimiento. Esos son los dos pilares sobre los que se sostiene este programa”.


🧭 Rutas con historia: visitas guiadas llenas de leyendas y curiosidades

Descubre Écija como nunca antes

Además de las actividades escénicas, “Écija a las Luces del Arte” incluirá visitas guiadas tematizadas por distintos enclaves históricos de la ciudad. Estos recorridos permitirán a los asistentes sumergirse en las leyendas, los mitos y los personajes más emblemáticos de la ciudad.

Una oportunidad única para:

  • Conocer el pasado romano, visigodo y barroco de Écija
  • Redescubrir las joyas arquitectónicas del centro histórico
  • Aprender en familia de forma divertida y participativa

📅 Fechas, horarios y programación completa

¡No te pierdas ni una! Consulta el calendario online

El programa se extenderá del 17 de julio al 4 de septiembre de 2025, y todas las actividades serán de acceso libre y gratuito. Los eventos estarán distribuidos por las noches para aprovechar la belleza de la ciudad iluminada y para evitar las altas temperaturas estivales.

Toda la información detallada —incluyendo fechas, artistas, horarios y ubicaciones— está disponible ya en la web oficial de turismo:
👉 https://turismoecija.com/evento/ecija-a-las-luces-del-arte/


🌟 Écija: escenario vivo de la cultura andaluza

Una ciudad que vive, siente y celebra el arte

Con esta segunda edición del festival, Écija consolida su apuesta por la cultura accesible, reforzando su identidad como ciudad vibrante y acogedora. Además, se convierte en referente regional de una programación veraniega de calidad, pensada para disfrutar del patrimonio a través de la experiencia artística.


🧡 ¿Por qué no puedes perdértelo?

  • Porque es gratis y para todos los públicos
  • Porque visitarás palacios y plazas históricas de noche
  • Porque descubrirás la historia de Écija desde otra mirada
  • Porque el arte vive mejor bajo las estrellas
  • Porque no todos los días puedes escuchar poesía o ver circo en un palacio barroco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *