La mujer estaba desaparecida desde abril, según la familia. El ex marido acabó confesando el crimen tras las pruebas incriminatorias recopiladas por la policía
La mujer presuntamente asesinada por su expareja que fue encontrada anoche entre unos juncos en el río Guadalquivir, en Sevilla, estaba inscrita en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica (VioGén), tras haber denunciado a su pareja.Fuentes de la investigación han informado a EFE de ello después de que anoche se encontrara el cadáver de esta mujer entre unos juncos en el río Guadalquivir tras ser detenida su expareja, un hombre de 50 años, como presunto autor de su muerte.Tras una investigación de dos meses, el hallazgo del cadáver se ha producido a la altura del barrio de San Jerónimo.El hombre, ante las evidencias que le incriminaban, acabó declarando a los agentes del grupo de homicidios el lugar en el que se deshizo del cadáver.Hasta ese lugar acudieron los investigadores y el detenido y oculto entre unos juncos fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer de unos 50 años.Dado el estado en el que se encuentra el cuerpo, será la autopsia la que confirme la identidad de la fallecida.De confirmarse la naturaleza machista de este asesinato serían 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en España en este 2022 y 1.151 desde 2003, tras los asesinatos el pasado lunes, día 20, en una vivienda de la calle Serrano de Madrid, donde Fernando González de Castejón, conde de Atarés mató a su mujer y una amiga de ésta.Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Leer másSevillaRSS – Noticias de Andalucía