El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Policía Nacional han acordado formar a las más de 325.000 enfermeras de España para prevenir las agresiones en hospitales, centros de salud y domicilios y «proteger contra una lacra que golpea gravemente al Sistema Nacional de Salud».
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Policía Nacional han acordado formar a las más de 325.000 enfermeras de España para prevenir las agresiones en hospitales, centros de salud y domicilios y «proteger contra una lacra que golpea gravemente al Sistema Nacional de Salud».En una nota de prensa, el CGE ha informado de que la formación será a través de un curso y varios seminarios en línea gratuitos en los que se darán las pautas sobre cómo actuar en un momento de riesgo.Esta formación será de libre acceso a quienes quieran consultarla y, según el CGE, es «una más de las sinergias entre el órgano regulador de la profesión y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado llevan conjuntamente desde hace años».Prevenir, proteger y luchar contra este problema es uno de los principales objetivos del Consejo General de Enfermería, que cuenta con el Observatorio Nacional de Agresiones a Enfermeras para registrar y denunciar estas situaciones.A lo largo de 2020, pese al confinamiento estricto, el Observatorio registró un 12,5 % más de agresiones a enfermeras que en 2019.Los datos de la Policía Nacional revelan que en este último año las denuncias registradas han vuelto a niveles prepandemia, un dato que no consideran alarmante pero sí importante de abordar.