David J. García Ostos informó de las nuevas convocatorias de ayudas por valor de más de 1.500.000 euros. Mediodía Cope Écija.
El pasado 25 de marzo se celebró la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Alcores y posterior Asamblea General Extraordinaria en el Salón de Plenos del Palacio de Benamejí de Écija. Una nueva convocatoria para tratar los asuntos más relevantes para el Grupo.
Entre ellos, habría que destacar el punto 2 relativo a la información ofrecida tanto por el presidente y alcalde de Écija, David Javier García Ostos, en relación a la situación del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y la propuesta de resolución de ayudas submedida 19.2.
En este punto, se explicaron los diferentes proyectos aprobados con este programa, además de anunciar que ese mismo día se cerraban todas las líneas de 2018, con el compromiso adquirido de resolver definitivamente antes de Junio todas las ayudas relativas a la convocatoria de 2020 que se cerró a finales de Enero de 2021. De manera que se comprueba como se van acortando los plazos de resolución cada vez más.
13 NUEVAS AYUDAS.
Se aprobó con satisfacción 13 nuevas ayudas para empresas y emprendedores por valor de unos 300.000 euros en la comarca. Destacando por su importancia los proyectos los proyectos de la Cooperativa CAIVA de el Viso del Alcor, los de la SAT Prolacquivir que agrupa a numerosos ganaderos del sector caprino, así como los de Mecanizados Carrión y Dialcosan, además de otros proyectos de menor importe pero de superior importancia por ser promovidos por jóvenes o mujeres de la comarca.
En el punto tercero del orden del día, se trataron las cuentas anuales de ejercicio 2021 para su posterior remisión a los Auditores de las cuentas, que se harán en el mes de junio. Se informó de que actualmente el Grupo de Desarrollo tiene teniendo el superávit previsto, que otorga tranquilidad económica al grupo y permite seguir trabajando entre los periodos transitorios de ayudas de la Junta de Andalucía, tal y como viene siendo la tónica tras estos 25 años de existencia del Grupo.
El punto cuatro era relativo a la propuesta de modificación de Estatutos, en relación a la Marca de Calidad Rural. Saucedo explicó con detalle los puntos a modificar en los Estatutos, que permitirá ofrecer mayor agilidad en los procesos relativos a este distintivo.
DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS.
Finalmente se informó de la la próxima convocatoria de ayudas Submedida 19.2/2022.
En este momento se explicó que la distribución de los fondos económicos se distribuirían en 4 líneas de actuación:
-Fomento de la cultura emprendedora
-Creación de empresas y actividades innovadoras no agrícolas.
-Actividades empresas agroindustriales, explotación agrarias y ganaderas.
-Infraestructuras recreativas, turismo y culturales.
Cabe destacar que para esta convocatoria se contará con alrededor de 1. 500 000 €, más 60.000 euros que aporta el grupo de remanentes, cuantía que podría verse aumentada y que afecta a proyectos que presenten los diferentes ayuntamientos, así como entidades sociales y empresas privadas que vayan a ejecutar proyectos productivos, por lo que el Presidente animó a todos los presentes a que “hicieran de altavoz” en sus respectivos ámbitos para que se vayan preparando proyectos para presentar.
Se cerró la reunión tratando que en este 2022 se celebra el 25 aniversario del Grupo de Desarrollo Rural, por lo que se van a preparar diferentes actividades en cada localidad perteneciente al grupo para dar a conocer su labor, funciones, actividades y proyectos en las que han formado parte, y que a la vez sirvan de animación para la nueva convocatoria de ayudas, dado que no hay mejor ejemplo que nuestra propia realidad cercana.