Su gran labor con nuestra Juventud día a día hace que SAFA Écija, sea un referente en la Educación fuera de nuestras Fronteras.
Dicha fase final del concurso se desarrolló el 4 y 5 de mayo en la Universidad Loyola (campus Sevilla). Fase final, en la que los alumnos y alumnas seleccionados tenían que mostrar sus ideas y prototipos en los stands y defender a través de elevator pitch la propuesta de valor que introducen en el mercado.
Los proyectos premiados con el SEGUNDO PREMIO de SAFA ÉCIJA han sido:
En la categoría idea NEW LIFE y en la categoría producto mínimo viable LAVADORA 3.0.
New life, es una idea que nace con el objeto de evitar el aislamiento que sufren las personas sordomudas con el resto de la población. Idea que se basa en la creación de App de telefonía móvil que, con la ayuda de la inteligencia artificial, traduce lo que una persona sordomuda intenta trasmitir a otra persona que no conoce la lengua de signos.
La persona oyente – hablante pone el teléfono móvil delante de la persona delante de la persona sordomudo. La app con la cámara del teléfono móvil, empieza a interpretar los signos de la persona sordomuda y traduce su mensaje mediante audio y texto escrito. Dicha idea de negocio ha sido creada por las alumnas de 2º Bachillerato CC. Sociales: Irene Laguna, Manuela Atenciano, Sara Bermudo y Cristina García.
Lavadora 3.0, galardonado en la categoría producto mínimo viable, se basa en la fabricación y comercialización de una lavadora con un tambor que se divide en 3 partes, permitiendo en único lavado, lavar tres tipos de prendas: prendas de color, blancas y negras. Sistema que permite el ahorro de agua y energía, además disminuir la huella de carbono que produce este electrodoméstico. Dicha idea ha sido creada por los alumnos de 1º Bachillerato Ciencias: Miguel A. Carrasco, David Alors, Mario Losada y Daniel Pradas. Ambas ideas han sido coordinadas por el profesor del centro Rafael Flores.
Destacar, de igual modo, la presencia de un tercer grupo finalista de este centro educativo:
BMD SPECIAL FOOD. Dicha idea se basa en la creación de una APP (aplicación de telefonía móvil), especializada en la venta de productos sin gluten. Dicha idea ha sido creada por las alumnas de 4º ESO: María Reyes Martínez, Beatriz Gutiérrez y Daniela Domínguez, siendo coordinadas por el profesor del centro Francisco Trenas.

Motivación y Emprendimiento, Fundamental para la Juventud.
En un mundo cada vez más competitivo y en constante evolución, el emprendimiento y la innovación se han convertido en elementos cruciales para el éxito personal y profesional. En especial, la juventud tiene un papel fundamental en impulsar cambios y generar nuevas ideas que transformen nuestra sociedad. En este texto, exploraremos la importancia del emprendimiento y cómo motivar a los jóvenes a ser innovadores, abriendo así las puertas hacia un futuro lleno de oportunidades.
Desarrollo:
- Descubriendo el espíritu emprendedor: El emprendimiento es una actitud, una mentalidad audaz que impulsa a los individuos a tomar acción y crear soluciones a los desafíos que enfrentamos. Es crucial que los jóvenes descubran su espíritu emprendedor, reconociendo su potencial para marcar la diferencia. Mediante el fomento de la creatividad, el pensamiento crítico y la resiliencia, podemos despertar en ellos la pasión por emprender.
- La importancia de la innovación: La innovación es el corazón del emprendimiento. Es a través de ideas innovadoras que se generan nuevos productos, servicios y modelos de negocio que revolucionan industrias enteras. Motivar a los jóvenes a abrazar la innovación implica fomentar su curiosidad, animarlos a cuestionar el statu quo y brindarles herramientas para desarrollar soluciones novedosas a problemas existentes.
- El poder del fracaso como aprendizaje: Es crucial transmitir a los jóvenes emprendedores que el fracaso es una parte inevitable del proceso de innovación. Mostrarles ejemplos de emprendedores exitosos que han enfrentado fracasos en su camino hacia el éxito puede ayudar a eliminar el miedo al fracaso y alientarlos a perseverar a pesar de los obstáculos. El fracaso debe ser visto como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, un impulso para mejorar y seguir adelante con mayor determinación.
- Creando un entorno favorable para el emprendimiento: Los jóvenes necesitan un entorno de apoyo que fomente su espíritu emprendedor. Esto implica brindarles acceso a recursos, mentoría y redes de contactos que les permitan desarrollar sus ideas y convertirlas en realidad. Las instituciones educativas, los gobiernos y las organizaciones sin fines de lucro pueden desempeñar un papel crucial al establecer programas y proyectos que promuevan el emprendimiento juvenil.
- Inspirando con ejemplos de éxito: Nada motiva más a los jóvenes que los ejemplos de éxito. Compartir historias inspiradoras de jóvenes emprendedores que han triunfado en sus proyectos puede despertar el espíritu emprendedor en otros. Estos modelos a seguir demuestran que la edad no es un obstáculo para alcanzar el éxito y que las ideas innovadoras pueden tener un impacto significativo en el mundo.
Conclusión :
Al fomentar una mentalidad emprendedora e inspirar la innovación en la juventud, estamos preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro con valentía y determinación. El emprendimiento no solo les brinda la oportunidad de crear sus propios caminos y alcanzar el éxito, sino que también les permite impactar positivamente en sus comunidades y contribuir al progreso de la sociedad en su conjunto.
Es fundamental recordar a los jóvenes que cada uno de ellos posee un conjunto único de habilidades, talentos y perspectivas que pueden ser transformados en ideas innovadoras. Alentémoslos a explorar su creatividad, a pensar de manera crítica y a soñar en grande. Inculcarles una mentalidad de resiliencia y perseverancia les permitirá superar los obstáculos que se presenten en su camino.
El mundo necesita más emprendedores jóvenes dispuestos a asumir riesgos, a desafiar lo establecido y a encontrar soluciones a los problemas actuales y futuros. Al motivar a la juventud a innovar, estamos sentando las bases para un futuro más brillante, lleno de oportunidades y transformaciones positivas.
Así que, jóvenes emprendedores, no tengan miedo de perseguir sus sueños y convertir sus ideas en realidad. El camino puede ser desafiante, pero cada paso que den los acercará más a la consecución de sus metas. El mundo está esperando sus ideas revolucionarias, su pasión por el cambio y su determinación para marcar la diferencia.
Recuerden siempre que el emprendimiento y la innovación no solo son clave para su éxito personal, sino también para el desarrollo y el avance de la sociedad en su conjunto. ¡El futuro está en sus manos!
Desde Cope Écija le damos nuestra mas sincera Enhorabuena a SAFA Écija. FELICIDADES.