El gran editor argentino Mario Muchnik, también escritor y fotógrafo, radicado en España desde hace muchos años, ha fallecido a los 91 años de edad, según anunció Casa América en Twitter («Adiós Mario Muchnik. Lamentamos la pérdida del editor argentino. Muchnik estaba afincado en España y tuvimos la suerte de que compartiera en Casa de América su trabajo editorial y también fotográfico. Que la tierra te sea leve», rezaba el tuit).
Muchik nació en Argentina en una familia de origen judío procedente de Rusia y se crió en Estados Unidos, en Nueva York. Concretamente fue hijo del editor Jacobo Muchnik. Estudió Física en la Universidad de Columbia y en Roma dio clases en los 70 de Física Nuclear, que abandonó para fundar en 1973 su primera editorial, con su padre, a la que llamaron Muchnik Editores (luego Aleph).
En esta editorial y, luego, en Seix Barral y Ariel (entre 1991 y 1997 fue director literario), dedicó especial atención a la literatura latinoamericana y también a la judía. Entre los autores que descubrió y publicó se encuentran Elías Canetti, Primo Levi, Julio Cortázar y Oliver Sacks. No hay que olvidar su faceta de fotógrafo, afición que cultivó y en la que destacó.
También acabó escribiendo no ficción. Entre 1999 y 2014 publicó sus memorias, ‘Lo peor no son los autores’ y ‘Ajuste de cuentas’. Además de ensayos sobre la edición, como ‘Editar Guerra y paz’, de 2003. A raíz de la publicación del quinto volumen de sus vivencias, precisamente, ABC le entrevistó (ahí decía: «Realmente, hacer cinco libros y que todos sean distintos… Es difícil que uno no se considere escritor. Me pongo siempre del lado del lector, pero yo no nací para ser James Joyce»).
